Fotos y Vídeos

Nissan Navara 3.0 (2010) V6 DCi D.C.

En 2005, Nissan se adelantó al resto de firmas del sector introduciendo un pick up con motor diésel de 174 CV. Hasta entonces, sus competidores como el Ford Ranger, el Mazda BT 50 o el Toyota Hilux apenas conseguían sacar 120 CV de sus propulsores de 2,5 litros. Cinco años después, esas mismas marcas ofrecen […]

Porsche Cayenne 3.0 (2010) V6 TDI

Porsche no pudo esquivar estos aires de cambio y acabó sucumbiendo. Lo hizo ya en las postrimerías del primer Cayenne, pero es en la nueva generación donde se ha conseguido un mejor resultado. El renovado SUV de la marca de Stuttgart mantiene el bloque 3.0 TDI V6, pero con retoques en distintos frentes consigue mejores

«Un furgón con tracción total y la casa a cuestas.» Volkswagen California 2.0 TDI

Desde entonces y hasta 2001, año en que la compañía fue completamente adquirida por DaimlerChrysler (hoy Daimler), siempre ha habido una autocaravana Westfalia basada en una carrocería de Transporter. Desde 2001, es la propia Volkswagen Nutzfahrzeuge (filial de Volkswagen dedicada a los vehículos comerciales) la que diseña y fabrica las autocaravanas, que no han experimentado

Peugeot 504 1800 L

Carrocerías Dispuso de tres: coupé -como el de María-, targa -se podía quitar un techo duro de fibra situado encima de las dos plazas- y cabriolet -descapotable tradicional-. Las primeras unidades sólo se vendían con tracción total pero, desde 1992, se ofreció con tracción trasera -como el de nuestra lectora-… a excepción de la versión

Mini Countryman (2011) 184 CV

Pero las aspiraciones siguieron aumentando y se decidió crear un vehículo más grande y con tracción integral. Así nace el Countryman, un todocamino fabricado con componentes de diferentes proveedores líderes en el sector. El motor de gasolina procede de la casa bávara mientras que el diésel es de origen PSA y el sistema de tracción

Mitsubishi ASX (2010) 2.0 DI-D 150 CV

Son coches con el robusto y hasta elitista diseño de un todoterreno, pero con un tamaño y una mecánica lo suficientemente limitados como para que su precio no se dispare mucho más allá que cualquier monovolumen compacto de similar potencia. En Mitsubishi lo saben, y por eso han tomado como referencia el modelo de Nissan

Jaguar E-Type Cabrio

De ahí que este descapotable fuera de los más rápidos de la época –alcanzaba los 245 km/h superando a sus rivales: Aston Martin DB6 o Ferrari 365 California que no llegaban a los 240 km/h-.Banco de pruebas El E-Type fue el primer Jaguar en estrenar suspensión independiente -de doble muelle-, chasis tubular y una carrocería

Suzuki SX4 (2010) 120 CV

El compacto todocamino japonés ha sido objeto de un muy discreto restyling que afecta tanto al interior como al exterior del vehículo… Aunque el verdadero rediseño se encuentra debajo del capó. El lastre que para Suzuki siempre ha supuesto tener que comprar motores a otros fabricantes para poder ofrecer en Europa versiones diésel de sus

Skoda Yeti 2.0 TDI (2010) 140 CV

Son una opción económica frente a la reductora, ya que si disponemos de ESP, como es siempre el caso, no es necesario ningún dispositivo adicional; es una simple cuestión de programación y de prever el correspondiente mando en el interior del vehículo. En el lado negativo, no «retienen» el vehículo usando la transmisión, sino que


Scroll al inicio