Fotos y Vídeos

BMW X3 (2011) 184 CV

Su condición de pionero en este segmento le permitirá enfrentarse a sus mayores adversarios, como es el caso del Audi Q5 o el Mercedes GLK, gracias a un aspecto que recuerda al de su hermano mayor, el actual X5, aumentando a lo largo, ancho y alto. Sin embargo, y a pesar de su mayor tamaño, […]

Volvo P1800

El exterior del P1800 fue obra de los diseñadores Helmer Pettersson -Volvo- y Pietro Frua -Ghia-; este último carrocero estaba de moda en la década de los 50 y 60. Este modelo se presentó, oficialmente, en los salones de Bruselas y Nueva York de 1960, y se puso a la venta en el 61.El coche

Subaru Outback (2010)

Para ello se han aumentado todas las cotas exteriores y ahora es 4,5 centímetros más largo, cinco más ancho y siete más alto. Del mismo modo, su batalla ha crecido 7,5 centímetros. Este estirón externo se traduce en más espacio en el interior, con asientos de mayor tamaño y un aumento del volumen del maletero

Dacia Duster 1.6 (2010) 105 CV

Aunque hace unos meses llegó a España el Sandero Stepway, el nuevo sí es un verdadero todocamino. Su sistema de tracción está heredado del que emplea el Nissan Qashqai, con un selector de tracción situado en la consola central que permite el reparto activo de par o bien bloquear el diferencial central al 50% hasta

Oliver Campos prueba el Nissan 370Z

Estéticamente, el Z es de esos coches que llaman la atención… a distancia. Es un coupé pequeñito que sólo mide 4,25 m de largo -más o menos como un VW Golf, y 6 cm menos que su antecesor, el 350Z– y su rasgo más característico lo aprecias cuando lo observas de perfil: me refiero a

Nissan Qashqai (2010) 140 CV

Pronosticaron unas optimistas 11.000 matriculaciones en aquel ejercicio, que finalmente se quedaron en 9.273 y se hicieron con un enorme trozo de la tarta que hasta entonces devoraban entre Hyundai Tucson, Kia Sportage, Honda CR-V y Toyota RAV4. No es de extrañar que en Nissan hayan «mimado» mucho al Qashqai desde el momento de su

Kia Cee’d 1.4 16V Concept

La segunda, es que este modelo es protagonista, junto al tenista Rafa Nadal, de una campaña de TV en la que se anuncia la versión básica 1.4 16V gasolina de 90 CV con acabado Concept por 9.900-. Hemos elegido ese modelo para saber qué esconde un precio tan competitivo… Vuelve a revisar el precio Detrás

«Segunda generación del todoterreno alemán.» Porsche Cayenne

A esto se une un peso que se ha aligerado notablemente -entre otras cosas porque ahora la reductora será opcional- y unos neumáticos con menor coeficiente de rozamiento. De entre todas las versiones destacan las que incluyen la mecánica híbrida -combina un motor eléctrico con otro de gasolina- y la que emplea combustible diésel, ya

«!Que viene el lobo! – El pick up global de VW. » Volkswagen Amarok

Y decimos «valiente» porque, a pesar de su contrastada experiencia en tracción total con los sistemas Quattro (aplicado con gran éxito por Audi desde 1980), Syncro y, más recientemente, 4Motion (empleado por el brillante VW Touareg), los alemanes estaban fuera del segmento más «proletario» y duro de los 4×4, feudo casi exclusivo de los japoneses.

«Restyling y motor más potente.» Fiat Sedici 2.0 JTD Emotion

Éste consigue reducir en un 17% las emisiones de gases contaminantes, además de homologar 5,5 litros de consumo medio. La respuesta a bajas vueltas también mejora, así como el nivel de insonorización. El interior cuenta con plásticos duros que desmerecen la calidad del vehículo. La posición al volante es correcta, aunque se echa en falta


Scroll al inicio