Investigación

El Renault Twizy se fabricará en Valladolid

Fuentes de la empresa gala confirmaron que la corporación tiene el objetivo de alcanzar una producción en Valladolid de 100.000 unidades anuales en 2013, de las que 20.000 unidades corresponderán a este vehículo eléctrico derivado del Twizy Z.E. Concept. La factoría vallisoletana, que en la actualidad fabrica el Modus, el Gran Modus y el Clio, […]

El Salón Vehículo y Combustible Alternativos, al detalle

Electricidad, gas natural, GLP… muchas son las opciones que barajan los fabricantes para acabar con la dependencia del petróleo. Si no tienes oportunidad de ir a Valladolid a disfrutar de esta interesante feria, no te preocupes. Nosotros hemos ido por ti y te traemos un resumen gráfico de las novedades más interesantes. Toma nota porque

Renault producirá el Zoe Z.E. a partir de 2012

Se fabricará en Francia En España hemos mirado con especial atención a este modelo después de que Renault confirmara que la fábrica de Valladolid produciría uno de los futuros eléctricos de la marca. Sin embargo, ha sido la factoría francesa de Flins, cerca de París, la que se ha llevado el gato al agua. Según

Renault ZOE Z.E., un ‘spa’ sobre ruedas

Un eléctrico de cero emisiones Renault mezcla en el ZOE Z.E. la moda por los vehículos eléctricos y del ‘cuidado personal’. Así, ha enfocado el proyecto a clientes que mientras están al volante de un vehículo se preocupan por el medio ambiente y por su salud. Su techo cuenta con una membrana inteligente, que protege

Opel Corsa EcoFlex: más prestaciones, menos consumo

20 CV más En concreto, esta variante del 1.3 CTDi con turbocompresor de geometría variable es capaz de entregar una potencia máxima de 95 CV, 20 CV más que el actual, con un consumo de sólo 3,7 litros cada 100 kilómetros, un 10% menos. También cae la tasa de emisiones, que ahora se sitúa en

El futuro del automóvil se da cita en Valladolid

Este salón está organizado por la Feria de Valladolid, la Junta y Castilla y León, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Fundación Cidaut y Repsol, y cuenta con la colaboración y la participación de empresas como Chevrolet, Mercedes-Benz, Renault, Toyota, Michelin, Ficosa y Piaggio. Valladolid apuesta por la ecología No es casualidad que

Versiones Bluemotion para el Polo, el Golf y el Passat

El Polo sólo consume 3,3 litros Gracias a todas estas modificaciones, el Polo Bluemotion, con un motor de 1.2 litros TDI de 75 CV, sólo consume 3,3 litros de diésel cada 100 kilómetros, mientras que las emisiones de CO2 bajan para situarse en 87 gramos por km (el Smart CDI Pure, para dos ocupantes, emite

Scirocco Cup, una competición con espíritu ecologista

Gasta un 80% menos El Volkswagen Scirocco de competición propulsado por gas comprimido monta un motor turbo TSI de dos litros de inyección directa y 270 CV de potencia, aunque reduce las emisiones de CO2 en un 80%. Se ha escogido la caja de cambios DSG de seis marchas controlada a través de levas ubicadas

Mazda Kiyora, un prototipo que gasta 3,1 l/100 km

El Kiyora registra un consumo medio estimado de 3,1 l/100 km Para conseguirlo cuenta con una buena aerodinámica, pesa 100 kilos menos que un compacto de su segmento y está dotado del nuevo propulsor de inyección directa de gasoliba SKY-G con 1.3 litros de cilindrada, una nueva caja de cambio automática de seis velocidades SKY-Drive,

Eléctricos

Ocho dudas resueltas sobre eléctricos

Si tienes pensado aprovechar las ayudas del IDAE para comprar un vehículo eléctrico, te resolvemos algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarte a tomar una decisión. 1. ¿Quién ofrece la subvención y cómo se consigue? Actualmente, el IDAE -dependiente del Ministerio de Industria- ofrece una subvención de hasta 7.000 – para comprar coches eléctricos a través


Scroll al inicio