Salones

Italdesign y Proton apuestan por la tecnología híbrida

Amplio como una berlina Uno de los aspectos que más destaca el diseñador italiano es su habitabilidad. Según palabras del propio Giorgetto Giugiaro, -esta solución aporta un espacio interior similar al de una berlina del segmento D a pesar de mantener las dimensiones exteriores de un microurbano del segmento A-. Esto se consigue con cuatro

mobile_world_congress

Autofácil, presente en el Mobile World Congress

Esta edición cuenta con la participación de Autofácil y el resto de cabeceras del Grupo Luike, que abanderan en este congreso mundial la tecnología Clic2C. Gracias a este avance, las revistas de Luike Iberoamericana de Revistas ofrecen a sus lectores la posibilidad de acceder a contenidos multimedia a través de su teléfono móvil, aportando una

Hyundai i-Flow, anticipo del próximo i40

Este nuevo sedán sustituirá en el mercado al Sonata, que a pesar de haber experimentado un restyling hace poco, está condenado a dejar su lugar a una berlina más europeizada. Con respecto al actual Sonata, el i-Flow presenta una imagen mucho más dinámica y musculosa, basada en el concepto de diseño fluidic sculpture. Este concepto

Citroën DS High Rider, el adelanto del DS4 es un híbrido

No cabe duda de que el fabricante francés ha hecho una clara apuesta por la calidad, como demuestran el nuevo C3 y el DS3, y este concept confirma esa tendencia. En la imagen se aprecia un vehículo más elevado que el C4 y una configuración más cercana a la de un crossover. Y es que

Lexus CT 200h, el primer compacto premium híbrido

Aún no sabemos si el CT 200h compartirá esa imagen agresiva del prototipo, aunque sí está más claro que no tendrá versiones con mecánicas convencionales. El sistema de propulsión será una evolución de la tecnología full hybrid Lexus Hybrid Drive ya presente en modelos como el RX 450h, el GS 450h o el LS 600h,

Volkswagen Touareg II, también con versión híbrida

En el frontal vemos cómo la parrilla es ahora más pequeña, los grupos ópticos más afilados y el capó más inclinado y deportivo. La zaga nos recuerda bastante a la del Porsche Cayenne, al igual que los paragolpes delanteros. El portón ha sido completamente rediseñado, e incorpora de manera opcional un sistema de apertura y

Porsche 911 GT3 R Hybrid, la tecnología híbrida llega a la competición

Este deportivo híbrido abre una nueva dimensión en el universo del 911, que a lo largo de 45 años ha recogido toda la herencia tecnológica de la marca alemana. La tecnología híbrida que hoy estrena ha sido desarrollada especialmente para la competición, por lo que la configuración y los componentes se diferencian de los sistemas

Nissan Juke, versatilidad en tamaño reducido

El Nissan Juke mide 4,13 metros, sólo tres centímetros más que el Nissan Note o el Kia Soul, por lo que promete buena movilidad también en entornos urbanos. Sin duda es una apuesta arriesgada, aunque quizá lanzar un nuevo Micra o un nuevo Tiida sería una jugada más estéril y menos propia de la marca.

Kia Ray Concept, un híbrido con espíritu coreano

El Ray, en cambio, se presenta con una figura mucho más deportiva, aunque bien es cierto que estamos ante un prototipo. Si esto se mantiene en el modelo de producción no cabe duda de que será un duro rival para los Toyota Prius y Honda Insight. Hasta 259 CV Otro de los puntos a favor


Scroll al inicio