¿Cuánto cuesta mantener un coche eléctrico?
Los eléctricos cada vez copan un porcentaje mayor en el cómputo global de ventas de vehículos en España. Su cuota aún es pequeña, pero no para de crecer. ¿Qué hay de su mantenimiento?
Los eléctricos cada vez copan un porcentaje mayor en el cómputo global de ventas de vehículos en España. Su cuota aún es pequeña, pero no para de crecer. ¿Qué hay de su mantenimiento?
Los golpes de efecto se impusieron a la propia competición rueda a rueda en la última final del Extreme E, disputada en Cerdeña, con los pilotos de Rosberg en lo alto del podio, Cristina Gutiérrez segunda y Carlos Sainz retirado.
Las ayudas a la adquisición de un vehículo nuevo están rodeadas de un cierto temor a que se terminen quedando en nada. ¿Tengo que incluirlo en mi declaración? ¿Voy a tener que devolver todo el importe de la ayuda? ¿En qué casos puedo desgravarme parte de la compra?
La cadena de supermercados instalará 450 puntos de recarga en 150 de sus centros. Además, todos los Ahorramas de nueva apertura contarán con punto de recarga para eléctricos e híbridos enchufables.
Los ciudadanos de Barcelona pueden acogerse a la convocatoria de ayudas del Plan MOVES III, dotado por la Generalitat con 65 millones de euros. El plazo de solicitudes permanecerá abierto hasta el término de 2023.
Además de las ayudas estatales para la compra de vehículos nuevos, los órganos regionales y locales también ponen a disposición de los ciudadanos ciertas cuantías para rebajar el precio de compra. Es el caso del Ayuntamiento de Madrid, que hasta hace una semana ofrecía un paquete ayudas de 10,5 millones de euros.
En el primer semestre se han matriculado 40.827 vehículos electrificados con etiqueta cero de la DGT, lo que representa el 8,5% del mercado.
DFSK tiene algunos modelos sorprendentes en el mercado europeo. Hoy no te hablamos de un SUV, sino de una interesante berlina eléctrica de 4,7 metros de largo, con un buen alcance y una tarifa muy ajustada.
Italia, Portugal, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia han presentado una propuesta para aplazar, hasta 2040, el cese de los coches de combustión, propuesto por la Comisión Europea para 2035. España no se unirá a esta propuesta.
Toyota proporcionará a la empresa española de movilidad cuatro unidades del Mirai: su turismo propulsado por una pila de combustible. Estos coches entrarán en servicio en Madrid desde las próximas semanas.