El BMW X1 L, solo para China
Una de las novedades de BMW en el Salón de Pekín es este X1 con carrocería alargada que será comercializado solamente en China.
Una de las novedades de BMW en el Salón de Pekín es este X1 con carrocería alargada que será comercializado solamente en China.
El BMW X1 ha cambiado tanto que ahora lleva el chasis de un Mini y tiene tracción delantera. Y, aunque dicho así quizá cueste creerlo, va mejor que antes, dando lugar a uno de los SUV compactos premium más interesantes del momento.
Hemos conducido tres versiones del Volkswagen Tiguan 2016 y nos hemos planteado cuáles son sus rivales menos convencionales.
La marca alemana se somete a nuestro examen de fiabilidad donde examinamos los problemas mecánicos de toda la gama de BMW tras completar los primeros 100.000 kilómetros. ¿Cuál será su modelo más fiable?
El gusto de los chinos por los coches más largos es conocido por todos los fabricantes; por ello, BMW ha lanzado allí un X1 con una batalla 10 cm más larga.
La segunda generación del BMW X1 es más espaciosa, más versátil, está mejor equipada y ahora, con su acabado M Sport también se le añade el toque de más deportividad que le faltaba.
Tracción delantera, mecánicas de tres cilindros… Nunca un BMW había cambiado tanto frente a su antecesor como el X1. ¿Es eso una buena noticia? Nos ponemos al volante del BMW X1 2015 para comprobarlo.
El BMW X1 de 7 plazas ha sido ‘cazado’ de nuevo en fase de pruebas, pero ya se conoce que llegará de la mano de un propulsor híbrido y que su nombre será X1 Gran XXL.
Es la primera vez que rueda por carretera abierta pero no se espera su llegada hasta dentro de un año. Derivará del actual X1 pero contará con una imagen mucho más agresiva y dinámica.
El SUV más pequeño de BMW renueva sus motorizaciones mediante tres motores, dos diésel -116 y 150 CV- y uno gasolina -136 CV-.