Ford

Borja García prueba el Ford Focus ST

Por dentro y por fuera Para activar el cierre centralizado hay que accionar este incómodo pulsador, situado junto al tirador que abre la puerta. Los elevalunas eléctricos están bien situados, en las puertas. La postura de conducción es el aspecto más criticable del Focus ST, pues resulta demasiado alta. Los asientos Recaro sujetan bastante bien. […]

Ford Ranger 2.5 TD

Sin embargo, hoy día se ha quedado desfasado: se trata de un propulsor que simplemente tira bien del vehículo y cuyo consumo es razonable. Eso sí, difícilmente da problemas si no apuramos el cuentavueltas, especialmente porque la potencia máxima la entrega a poco más de 3.500 rpm. Diseñado para el mundo laboral, admite un buen

Ford Fiesta 1.4 TDCI (2005) Coupe Trend

Presentaba una línea demasiado discreta y un interior que no transmitía calidad; por tanto, se le ha sometido a un restyling, poco profundo en el exterior –sólo cambian faros, parrilla…-, pero más palpable por dentro -la calidad de su salpicadero no tiene nada que envidiar a la de un Focus-. Por lo demás, no hay

Ford Focus ST 3p (2005)

Para ‘estar a la altura’, el nuevo Focus ST ha contado para su desarrollo con el Ford Team RS -encargado de los modelos de competición de la marca-, así como con la ‘colaboración’ de Volvo, que ‘presta’ su motor 2.5 turbo de cinco cilindros. El resultado no puede ser más satisfactorio: el Focus ST no

Ford Focus 1.6 (2005) TDCI Sedan

Es más, sus proporciones son tan generosas que, incluso, es más ancho -1,84 m frente a 1,81 de este último-, por no decir que tiene un maletero con 26 litros más -526 litros-… la ‘línea’ que separa a ambos jamás ha sido tan fina. Si se compara con sus rivales, el Focus Sedán destaca también

Víctor Ordóñez prueba el Ford GT

Cuando mis compañeros de Autofácil me ofrecieron la posibilidad de probar el nuevo Ford GT, me vino a la cabeza aquel mítico modelo que, a finales de los años 60, logró proclamarse campeón en cuatro ediciones consecutivas de las 24 Horas de-Le Mans.
Sin embargo, el coche que protagoniza esta prueba no es sino una reedición, convenientemente actualizada, de la que sólo se fabricarán 4.500 unidades para todo el mundo, y de las cuales 101 llegarán a Europa… y ¡¡únicamente dos a nuestro país!!, con un precio de 177.000-;-estos datos hablan por sí solos de lo especial que resulta este Mano a mano.

Lectores-probadores año 2004

José Luis Fuentes y David Elgorri Mazda 2 1.4 CRTD Active 5p vs Fiat Punto 1.3 jtd Multijet Dynamic 5p Mazda: 13.180 – / 2.192.967 pta – 68 CV – 160 km/h – 4,5 l/100 km Fiat: 12.915 – / 2.148.875 pta – 70 CV – 164 km/h – 4,5 l/100 km Veredicto de los

Ford Mondeo 2.2 TDci (2004)

Respecto a éste, las prestaciones mejoran considerablemente -la velocidad máxima pasa de 208 a 220 km/h y la aceleración de 0 a 100 se reduce de 9,8 a 8,7 seg.-, mientras que el consumo medio -según cifras oficiales- sólo se incrementa en 0,3 litros. El precio del 2.2 es, a igualdad de equipamiento, unos 1.200e

Ford Focus 2.0 TDCI 5p GHIA

Seis años después llega su sucesor, un modelo que no pretende ser tan impactante como su antecesor… pero que sí pretede mejorar los aspectos débiles del Focus -original-. Uno de los más destacables era la ausencia de un motor turbodiesel moderno y potente, algo que se ha solucionado con la incorporación de un propulsor 2.0

Ford Streetka

Nadie puede negar que el Streetka es un coche muy atractivo. En su coqueto diseño ha colaborado el genial Pininfarina; todo un especialista en construir descapotables. Este Ford es un biplaza -de sólo 3,65 metros de longitud- donde se mezcla con maestría un estilo moderno con algunos detalles ‘retro’. ¿El mayor problema de este nuevo


Scroll al inicio