Mercedes-Benz

Mercedes Clase R (2005) R500

Esas tres características definen a la Clase R; un gigantesco monovolumen con seis plazas independientes, que pretende ser el Mercedes más cómodo de la gama -algo que consigue-… al mismo tiempo que también ser el menos maniobrable: los 5,15 m de longitud de la versión ‘larga’ le hacen poco manejable en ciudad, mientras que sus […]

Mercedes CLK 280 (2005)

Se trata de un coupé de dos puertas -aunque también cuenta con una variante cabrio-, de 4,63 metros de largo y cuatro plazas que vio la luz en 2002 -su antecesor, el primer CLK, data de 1997-, ‘creció’ en 2004; fecha en la que se le efectuaron mejoras en las suspensiones y en el chasis

Mercedes B 200 CDI (2005)

Ya nada sorprende en el mundo del automóvil: ¿quién iba a imaginar hace cinco años que existiría un Porsche todo terreno? ¿Y un Jaguar con motor diesel? Pues bien, ahora Mercedes se suma al ‘carro de las sorpresas’ con el Clase B: un monovolumen compacto creado para hacer frente a los Renault Scénic, Ford Focus C-MAX, Seat Altea, VW Golf Plus… y hasta a un Audi A3 Sportback.

Mercedes C320 (2005)

Quien se haya comprado hace poco un Clase C270 CDI de 170 CV debe estar enfadado.¿La razón?-Mercedes acaba de sustituir este motor por un V6 de 224 CV que cuesta 3.700- más, cantidad justificada de sobra por los 54 CV más de potencia que desarrolla -lo que le sitúa a la cabeza de sus rivales-.

Lectores-probadores año 2004

José Luis Fuentes y David Elgorri Mazda 2 1.4 CRTD Active 5p vs Fiat Punto 1.3 jtd Multijet Dynamic 5p Mazda: 13.180 – / 2.192.967 pta – 68 CV – 160 km/h – 4,5 l/100 km Fiat: 12.915 – / 2.148.875 pta – 70 CV – 164 km/h – 4,5 l/100 km Veredicto de los

Mercedes CLS 500 (2004)

¿El resultado? Un estilo visual -chocante-… compensado con un habitáculo muy amplio. Ahora, la -tradicional- firma Mercedes también nos aporta su  visión -completamente diferente- de cómo puede ser una berlina… con rasgos de coupé. El resultado es el esperado, es decir, diametralmente opuesto al del Vel Satis: por un lado, la estética del CLS es

Mercedes Clase A 200 CDI (2004-2009)

La segunda generación del Clase A representa una evolución tan grande sobre su antecesor que ya nadie podrá decir que se trata de un -Mercedes de segunda división-. El primer Clase A, que fue presentado al público en noviembre de 1997, supuso toda una revolución para Mercedes, aunque su lanzamiento se vió eclipsado cuando un

Mercedes SLK 350

¿Las razones? Para empezar, su renovado diseño, inspirado en los McLaren-Mercedes de F1, ya es buen reclamo. También lo es su sofisticado equipamiento, así como sus motores, entre los que destaca el nuevo V6 de 272 CV, tan agradable como potente… y que puede ir asociado a un cambio automático de siete marchas. ¿Sus pegas?

Mercedes C220 CDI

Estéticamente, recibe ligeros cambios estéticos, porque el diseño original se conserva muy atractivo. De hecho, sólo se modifican los faros, la parrilla, los retrovisores ahora incluyen intermitentes… a la vez que añade, como curiosidad, una pintura más resistente a los rayajos. Por otra parte, la gama se enriquece con la llegada de nuevos motores de

Antonio García prueba Mercedes E55 AMG

Por dentro y por fuera 1-. Bajo la parrilla frontal se ‘esconde’ el radar de control de crucero, con mantenimiento de distancia automático con el vehículo que nos precede -se denomina Distronic y cuesta 2.816 –. 2.- El 55 hace referencia a la cilindrada -5.439 cc-. 3.- El potente motor está totalmente carenado. 4.- El


Scroll al inicio