Opel

Opel se apunta a los familiares camperos con el Insignia Cross Four

La transformacción del Sports Tourer en Cross Four se lleva a cabo montando protecciones de plástico negro en los bajos -en parachoques, pasos de rueda y faldones-, a las que se suman otras protecciones en aluminio mate, situadas en la parte central de los paragolpes y en los bajos de los laterales. Del aspecto exterior […]

Opel Insignia 1.4T

No supone casi ningún cambio estético -ver arriba-, pero sí que ha significado una mejora en cuanto a los motores; por ejemplo, ahora todos los diesel consumen menos… aunque lo más destacable es que la versión más básica -y barata- de la gama, la dotada con un propulsor 1.8 gasolina, recibe un avanzado 1.4 con

Opel Corsa SUV, un Antara en miniatura

Se rumorea, incluso, que existirá una variante eléctrica de 100 CV. Por dentro, también heredará los rasgos del Antara y destacará por practicidad: contará con multitud de huecos, banqueta trasera deslizante… Respecto al Corsa del que deriva sólo costará unos 1.500 euros más caro, ya que su precio de partida se podría situar en torno

El Opel Insignia estrena motor diésel BiTurbo

Este nuevo propulsor tiene un consumo de gasóleo de 4,9 litros cada cien kilómetros y unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 129 gramos por cada kilómetro recorrido. Este bloque de cuatro cilindros utiliza tecnología common rail y cuenta con un sistema de turbocompresor secuencial de dos fases de carga. Los clientes tendrán la

General Motors en la picota por los incendios en el Volt

Los problemas, que comenzaron en mayo, han saltado a la palestra esta misma semana, al producirse un accidente similar al sufrido en diversas pruebas del Volt: Baterías que provocan incendios. La agencia estadounidense de Seguridad Vial (NHTSA) ha decidido abrir una investigación formal a General Motors para determinar si se trata de un defecto de

Los eléctricos ¿comienzan a ser interesantes? . Opel Ampera vs Nissan Leaf

En 2009 y 2010, asistimos a la comercialización de los primeros coches eléctricos en nuestro mercado -Think City, Reva…-, 2011 ha sido el año de la implicación de varias marcas importantes -Citroën, Peugeot, Mitsubishi…- y 2012 será el de la ´popularización´. En esto último van a tener mucho que ver dos modelos completamente nuevos y

Opel Corsa OPC, con casi 5.000 ý de ahorro

El OPC incluye un interesante motor 1.6 Turbo de 192 caballos, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 225 km/h. Su comportamiento en cualquier tipo de carreteras es muy ágil y sorprende por su manera de ganar velocidad de una manera progresiva pero contundente.

Conducimos el Opel Astra GTC

El Astra GTC es la versión coupé del Opel Astra, aunque no es simplemente la ‘estirpación’ de dos puertas, sino que su carrocería, de 4,46 m de largo, es completamente diferente a la del modelo de que deriva.

Opel Combo Cargo, el más robusto de la familia

Para facilitar el acceso de la carga, se puede comprar con puertas asimétricas o con portón trasero, a la vez que se pueden añadir una o dos puertas correderas en los laterales. Algunas versiones, además, incorporan una trampilla en la parte trasera para permitir el transporte de objetos largos, como tuberías o escaleras. El volumen

Primeros datos e imágenes del Opel Astra OPC

Su mejor carta de presentación es su motor 2.0 Turbo con inyección directa de gasolina, una potencia de 280 CV y un par máximo de 400 Nm. Al margen de conocer más detalles de aceleración y consumos, ya podemos decir que el nuevo OPC será capaz de llegar a los 250 km/h, una cifra que


Scroll al inicio