Seat

Seat 850 Sport

El Seat 850 Sport, que se puso a la venta en España en 1969, era la segunda evolución del 850 Spider de Fiat, que había sido presentado en el Salón de Ginebra de 1968, al que se le modificó la parte delantera -pierde sus faros inclinados- y se sustituye el motor, de 843 cc, por […]

Seat Altea 2.0 (2006) TDI XL

Un año más tarde, lo intentó con el Toledo, un vehículo muy parecido al Altea -de hecho comparten chasis, motores, equipamiento…-, aunque 17 cm más largo y con mucho más volumen de maletero… y, eso sí, con un diseño exterior demasiado peculiar. Ahora vuelve ‘a probar suerte’ con el Altea XL, que combina el estilo

Seat León 2.0 (2007) TDI DSG

Un ejemplo de lo acertada que resulta dicha combinación en nuestros días es este Seat Léon, que mezcla el conocido motor 2.0 TDI de 140 CV con la moderna caja automática DSG. Ya sabemos lo que opinan nuestros lectores del coche:-ahora lo sometemos al examen de Autofácil. Exteriormente Resalta su aspecto deportivo, gracias a sus

Seat León 2.0 TDI FR

Y si una fórmula funciona, ¿por qué no insistir en ella? De ahí que Seat no haya tardado ni un año en presentar la versión FR del nuevo León, que, además de beneficiarse de todas las mejoras que presenta la gama actual respecto a la anterior, destaca por una mejor puesta a punto del chasis

Seat Altea FR TDi

Por dentro El salpicadero es el mismo que en el resto de la gama, aunque -adornado- con elementos deportivos, como la instrumentación con fondo blanco, el pomo de cambio y el volante de mayor grosor -y con el logo -FR–. Los asientos, tanto los delanteros -con el logo FR en el respaldo-, como los traseros,

Seat 1500

En 1965 el Dodge Dart le quitó ese privilegio, pero siguió siendo el coche de la alta burguesía, las clases profesionales, los estamentos oficiales -directores generales, gobernadores civiles … y también, utilizado como taxi. ¿Cuánto costaba? Mucho: 155.454 pta más impuestos y matriculación -tres veces la renta per cápita de entonces, unos 35.000 – actuales

Seat León (2005) 1.9 TDI Reference

El resultado es que el León es un modelo muy satisfactorio por estabilidad… aunque no tanto por confort. El tercer argumento es el de la presencia en la gama de los brillantes motores TDI, de los cuales recomendamos el 1.9 de 105 CV. Entonces, ¿cuál es el problema del León? Que Seat ofrece el Altea

Jordi Gené prueba el Seat Ibiza Cupra 1.8 T

Cuando Seat decidió abandonar el Campeonato del Mundo de Rallyes en 2001, surgió la duda de qué iba a pasar con Seat Sport, el departamento de competición de la marca que se encargaba de poner a punto los Córdoba WRC que participaban en aquel certamen.

La respuesta de la directiva de Seat fue contundente: «se encargarán de desarrollar los modelos de calle más deportivos jamás construidos por la marca».

Por eso, cada criatura ‘de calle’ que sale de Seat Sport -y que son bautizados bajo la denominación Cupra, que significa Cup Racing- es un modelo preparado específicamente por un equipo de competición que conozco bien, porque están de nuevo en el mundo de las carreras y ponen a punto el Seat Toledo con el que yo disputo el Campeonato del Mundo de Turismos.

Javier Díaz ,Víctor Ordóñez y Álvaro Lobera comparan los…Renault Clio RS, Peugeot 206 RC y Seat Ibiza FR 1.8T

Hace apenas diez años, los ‘pequeños’ GTI eran modelos de estética agresiva que registraban unas prestaciones muy elevadas gracias a combinar un motor potente con una carrocería de apenas 3,6 metros de largo y sólo 1.000 kg de peso.En esta categoría se encuadraban los Fiat Uno Turbo, Ford Fiesta XR2i y Turbo, Renault 5 GT Turbo y Clio 16V, el Peugeot 205 GTI… Todos ellos no sólo eran coches rapidísimos, sino también alternativas de compra asequibles -su precio final oscilaba entre los 1,5 y dos millones de las antiguas pesetas-.Debido, precisamente, a su bajo coste de adquisición, estos ‘deportivos de bolsillo’ solían terminar en manos de conductores novatos que no contaban con la experiencia y pericia suficientes para controlar las rapidísimas reacciones de unos modelos que eran exigentes en la conducción… y, por tanto, peligrosos en manos poco diestras.

Javier Díaz ,Víctor Ordóñez y Álvaro Lobera prueban el Seat Ibiza FR 1.8T

Hace apenas diez años, los ‘pequeños’ GTI eran modelos de estética agresiva que registraban unas prestaciones muy elevadas gracias a combinar un motor potente con una carrocería de apenas 3,6 metros de largo y sólo 1.000 kg de peso.

En esta categoría se encuadraban los Fiat Uno Turbo, Ford Fiesta XR2i y Turbo, Renault 5 GT Turbo y Clio 16V, el Peugeot 205 GTI… Todos ellos no sólo eran coches rapidísimos, sino también alternativas de compra asequibles -su precio final oscilaba entre los 1,5 y dos millones de las antiguas pesetas-.

Debido, precisamente, a su bajo coste de adquisición, estos ‘deportivos de bolsillo’ solían terminar en manos de conductores novatos que no contaban con la experiencia y pericia suficientes para controlar las rapidísimas reacciones de unos modelos que eran exigentes en la conducción… y, por tanto, peligrosos en manos poco diestras.


Scroll al inicio