El Peugeot 2008 salió a la venta en 2013 como un modelo completamente nuevo, derivado del 208, para uno de los segmentos con mayor auge del mercado. A mediados de 2016 recibió una actualización, que afectó tanto al exterior como a la gama de motores y los acabados. Los principales rivales del Peugeot 2008 2016 son el Renault Captur y el Nissan Juke (ficha comparativa de los tres modelos).
Las medidas exteriores del 2008 son 4,19 metros de longitud, 1,74 m de ancho y 1,55 m de alto. Las modificaciones efectuadas a mediados de este año incluyen una calandra principal más vertical con láminas horizontales, faros delanteros oscurecidos, unos pasos de rueda más prominentes y los pilotos posteriores de diferente diseño, simulando las garras de un felino. Además, se añadieron dos colores nuevos para la carrocería: rojo ultimate y verde Emerald.
En el habitáculo, que no recibió modificaciones, destaca el puesto de conducción i-Cockpit, con una instrumentación situada por encima del volante, que tiene diámetro mucho menor de lo normal. Por otra parte, la habitabilidad está en la media, al igual que el maletero, con 360 litros.
La oferta mecánica del Peugeot 2008 2016 se compone de tres motores de gasolina y dos diésel. Los primeros tienen 1.2 litros de cilindrada, con 82, 110 y 130 CV; los de gasóleo están basados en el bloque 1.6 BlueHDi, con 100 y 120 CV. Los dos más potentes de cada combustible se asocian a un cambio manual de seis velocidades, mientras que en el resto es de cinco; además, el BlueHDi 100 puede adquirirse con una transmisión automática de seis velocidades EAT6.
La oferta de acabados consta de tres opciones: Active -la más básica-, Allure y GT Line. Este último se introdujo con el restyling y se diferencia del resto de la gama por incluir llantas de 17", retrovisores y barras de techo de color negro, una calandra oscurecida con las letras de Peugeot en color rojo y un paragolpes cromado. También incluye los logos GT Line en las aletas delanteras y el portón. En el interior, son diferentes los pedales de aluminio y los detalles en rojo -en los ribetes de la instrumentación y los pespuntes de los asientos-.
También está a la venta una serie especial by Carlos Sainz, limitada a sólo 150 unidades, lanzada en exclusiva para el mercado español y asociada al propulsor 1.2 PureTech de 130 CV.
La horquilla de precios arranca en 16.300 euros en la gama de gasolina -1.2 PureTech 82 CV Active- y en 18.300 para los motores diésel -1.6 BlueHDi 100 CV Active-. En la parte alta, el GT Line cuesta a partir de 20.900 euros -1.2 PureTech 110-, mientras que las versiones más costosas -1.2 PureTech 110 EAT6 y 1.6 BlueHDi 120- cuestan 22.200 euros.
Lo último | Lo más leído |