Pruebas

Mazda CX-5 2.2D: Un motor diferente

Mazda ha sabido entrar en el popular segmento de los todocaminos familiares compactos ofreciendo un producto habitable, dinámico, cómodo y al mismo tiempo diferente a sus competidores, especialmente si miramos debajo del capó.

Subaru XV bi-Fuel: Mejor que un diésel

Subaru apuesta fuerte por el GLP y, además del Outback 2.5, también ofrece el XV 2.0 automático transformado para consumir indistintamente gasolina o una mezcla de propano y butano que cuesta unos 0,75 euros/litro.

Por qué se la juega Infiniti con el Q50

El Infiniti Q50 es una berlina premium de 4,79 m de largo nacida para sustituir al G37 Sedán. ¿Su misión? Demostrar que, esta marca japonesa con apenas 25 años de historia, puede competir con éxito contra los Audi A4, BMW Serie 3, etc.

Peugeot 208 GTI: Templado en el infierno verde

El 208 es el coche de moda en Peugeot Sport. de hecho, sobre su base se han desarrollado tres versiones de rallyes, el prototipo con el que sebastien loeb destrozó el crono en pikes peak… y hasta el GTI de esta prueba, creado para disputar las 24 horas de Nürburgring. Y sí, en el nordschleife también ganó.

Mazda 3 2.2 Skyactive D

Llega desde japón, cuenta con tres generaciones a sus espaldas y tiene, ‘entre ceja y ceja’, el objetivo de ser mejor que un VW Golf. ¿será capaz de lograrlo el nuevo compacto de Mazda?

VW Golf GTD 2.0 TDI DSG vs. Opel Astra 2.0 CDTI Biturbo

En la última década, numerosos compactos diesel han intentado, sin mucho éxito, convertirse en una alternativa válida a los GTI de gasolina. El mayor problema se encuentra a la hora de combinar la respuesta de un propulsor de gasóleo con el comportamiento y sensaciones que se le presuponen a un buen GTI. VW y Opel dicen haberlo logrado, pero… ¿Cuál lo ha hecho mejor?


Scroll al inicio