Pruebas

Jeep Commander (2006) 3.0 CRD

La otra gran diferencia está en su interior, que cuenta con una capacidad para siete plazas -un Grand Cherokee de cinco, con la misma mecánica, cuesta en torno a 44.350-, es decir, 7.000- menos que este Commander-… aunque la última fila está destinada a personas de menos de 1,60 m de altura -y que, encima, […]

Seat Altea 2.0 (2006) TDI XL

Un año más tarde, lo intentó con el Toledo, un vehículo muy parecido al Altea -de hecho comparten chasis, motores, equipamiento…-, aunque 17 cm más largo y con mucho más volumen de maletero… y, eso sí, con un diseño exterior demasiado peculiar. Ahora vuelve ‘a probar suerte’ con el Altea XL, que combina el estilo

Skoda Octavia (2006) RS 2.0

A pesar de ello, este nuevo RS-es más que un ‘coche de escaparate’ por varios motivos: el primero es que es el Octavia más bonito de toda la gama, gracias a los múltiples detalles estéticos que incluye . El segundo es, por supuesto, su motor TDI de 170 CV -no es nuevo: ya lo llevan

SsangYong Actyon 200 Xdi

El heho de que sus productos estén bien posicionados en cuanto a precio es importante, pero no lo es menos acertar con las necesidades del mercado. Un ejemplo claro de ello es el Rodius, que, pese a contar con una estética peculiar (fue elegido «el coche más feo de la actualidad» por los lectores de

Simca 1000

Fue el primer vehículo con propulsión trasera de la marca francesa y su desarrollo se realizó en colaboración con Fiat. De hecho, el Simca 1000 derivaba del Fiat 600 pero su diseño se inspiraba en el del Chevrolet Corvair de 1960 -obra de Revelli de Beaumont en colaboración con el carrocero Boano-. Duro rival Nació

Mitsubishi Montero 2.3 Turbo

El propulsor, un veterano de inyección indirecta, recibió un turbocompresor que le permitió superar los 80 CV (casi una veintena más que los motores del momento), con un alto grado de fiabilidad y longevidad. Tales características eran extensivas a una resistente transmisión, que no tiene problemas en absorber los escasos 20 kgm de par del

Opel Antara (2007)

Su nombre pretende evocar un vocablo griego, pues el mercado heleno es de suma importancia para la marca alemana, si bien «antara» es una voz que existe en otras lenguas (en quechua designa a nuestra zampoña o flauta de pan, en árabe es el nombre de un héroe preislámico y en valenciano alude a la

Audi S6 (2006) 5.2 V10 Quattro

Posiblemente, diría que tiene poco sentido un coche de esta potencia teniendo en cuenta los actuales -y, en ciertos casos, desfasados- límites de velocidad de nuestras carreteras. Pero, seguramente, no le quedaría más remedio que admitir que pocos vehículos le han transmitido tanta seguridad a la hora de realizar un adelantamiento -gracias al motor de

Mini Cooper (2006) 1.6

Casi medio siglo después, el último sucesor de la saga Mini mantiene algo que siempre le ha hecho triunfar: su diseño, su imagen, su carisma… Pero este modelo es mucho más: por un lado, es perfecto para disfrutar conduciendo, gracias a su magnífico bastidor o a sus nuevos motores. Por otro, es un coche para

Kia Carens (2006) 2.0 CRDI EXII

Esto sucede con la tercera generación del monovolumen compacto Carens -la primera data de 1999, y la segunda de 2002-, un vehículo que cuesta lo mismo… que todo un Renault G. Scénic. Para los que decidan no seguir leyendo este contacto les avanzamos que el último Carens, aunque está ‘a años luz’ de sus predecesores,


Scroll al inicio