Pruebas

Dacia Logan 1.5 DCI (2006) Laurate

Pero, comencemos por lo menos bueno: este modelo de gasóleo es 1.700 euros más caro que el de gasolina equivalente en potencia y equipamiento -el 1.4 de 75 CV-. ¿Qué gana quien se decante por el diesel? Como es lógico, un consumo mucho más reducido -en torno a 4,7 litros de media- que nos permite […]

Lexus RX 350. Refinada potencia

Las mejoras del RX 350 no han caminado en busca de cambios estéticos y sí tecnológicos. Así, su aerodinámica carrocería (Cx de 0,33) no muestra variaciones salvo por el nuevo logo trasero que indica la versión. Cuando hablamos de refinamiento en el nuevo RX 350, hay que destacar el trabajo que se ha puesto en

Saab 9-3 Cabrio (2006) 1.9 Autom.

Sin embargo, la llegada de otros modelos similares con motor diesel -Audi Cabrio, BMW Serie 3 y Mercedes CLK Cabrio…- ha obligado a la marca sueca a ofrecer una mecánica de gasóil en su 9-3 descapotable… para que siga siendo competitivo hasta la llegada de su sucesor, listo para 2008 -y que, casi con seguridad,

Kia Magentis 2.0 (2006) CRDI Ex1.

Este es el caso de Kia, que además se caracteriza por el reducido ciclo de vida de sus coches, lo cual quiere decir que sus productos ofrecen una imagen más fresca y actual que la mayoría de sus rivales. Ambas características confluyen en el Magentis, una berlina de tamaño medio-grande que sucede al modelo del

Alfa 159 (2006) 1.9 JTD 16V Sportwagon

Ahora, la marca ‘vuelve a la carga’ con la versión familiar de su sucesor: el 159, que ha sido diseñado por Giugiaro en colaboración con el centro Stile Alfa Romeo. Respecto a su antecesor, el 159 Sportwagon ha mejorado en habitabilidad que, sin embargo está en la media de su segmento, pero sobre todo en

Audi Q7 (2006) 3.0 TDI

Respecto al Mercedes, el Q7 cuenta con un sistema de tracción que, en circunstancias de baja adherencia, funciona aún mejor que el 4Matic del Clase R; aún así, el Audi no deja de ser un vehículo pensado para circular casi siempre por asfalto, aunque se desenvuelva con soltura en pistas. Lo que sí comparten el

Opel Meriva (2006) 1.6 Turbo

Ahora, justo en la mitad de su vida comercial, se le efectúan cambios de diseño -faros, paragolpes…-, se añade más equipamiento y, sobre todo, una espectacular versión deportiva puesta a punto por el departamento deportivo de Opel, conocido como OPC. El resultado es un coche sin rivales, rápido, bastante deportivo, pero algo caro y con

Peugeot 207 1.6 (2006) HDI 90 XT 5p

Así lo demuestran sus ventas: en 2005, uno de cada tres coches que la firma francesa vendió en España era un urbano. Y tan claro lo tiene Peugeot que ha decidido presentar el 207 cuando al 206 -modelo al que sustituirá- todavía le quedan algunos años en el mercado -eso sí, cada vez con menos

Porsche Cayenne (2006) Turbo S

Ahora, con el Cayenne Turbo S, Porsche recupera su ‘trono’, situando el listón en nada menos que 521 CV, si bien, como anticipo ya lanzó, unos meses antes, un kit de potencia para la versión Turbo -de hecho aún sigue a la venta, por 16.512e- que incrementaba los 450 CV originales hasta los 500. En

Cadillac BLS 1.9D (2006)

Tras acometer una amplia renovación en su gama en los últimos tres años, la firma americana posiciona al BLS como una alternativa a los líderes premium: Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C. Para ello, ha optado por una plataforma suficientemente probada, conocida como Epsilon, y que es la misma que emplean modelos


Scroll al inicio