Pruebas

Jeep Grand Cherokee (2005) 3.0 CRD

El nuevo vehículo recibe una serie de retoques estéticos -grupos ópticos- y dinámicos que dotan a este modelo de un estilo propio y un mayor equipamiento. Auque Jeep pertenece a Daimler-Chrysler desde 1998 es ahora cuando se beneficia específicamente de la tecnología Mercedes Benz con la incorporación de un motor diesel V6 y una caja […]

Mazda 5 (2005) 2.0 16V

Y es que el ‘5’ -que sustituye al Premacy, un modelo poco popular en nuestro país- es un monoespacio atractivo y personal: la carrocería llama la atención por sus líneas deportivas y afiladas -que le permiten ofrecer una excelente aerodinámica, con un Cx de 0,29- y también por ser el primero de su categoría en

Ford Focus 1.6 (2005) TDCI Sedan

Es más, sus proporciones son tan generosas que, incluso, es más ancho -1,84 m frente a 1,81 de este último-, por no decir que tiene un maletero con 26 litros más -526 litros-… la ‘línea’ que separa a ambos jamás ha sido tan fina. Si se compara con sus rivales, el Focus Sedán destaca también

Lexus GS 300 (2005) Premium

Los Lexus son modelos que se distinguen, sobre todo, por cinco características. Primero, por su refinamiento mecánico gracias a la suavidad de funcionamiento de sus motores, cajas de cambio. Segundo, por calidad: en este sentido un Lexus puede enfrentarse sin complejos con cualquier Mercedes. Tercero, por comodidad: un GS300 es menos ruidoso que un Clase

Mercedes B 200 CDI (2005)

Ya nada sorprende en el mundo del automóvil: ¿quién iba a imaginar hace cinco años que existiría un Porsche todo terreno? ¿Y un Jaguar con motor diesel? Pues bien, ahora Mercedes se suma al ‘carro de las sorpresas’ con el Clase B: un monovolumen compacto creado para hacer frente a los Renault Scénic, Ford Focus C-MAX, Seat Altea, VW Golf Plus… y hasta a un Audi A3 Sportback.

VW Passat 2.0 TDI (2005) Variant Advance

En países como Alemania, donde este tipo de carrocerías tienen mucho más tirón que las clásicas berlinas. Las razones son evidentes: son vehículos mucho más prácticos a la hora de viajar o en el día a día, cuando ‘nos las vemos y nos las deseamos’ para transportar un pequeño mueble que acabamos de comprar, o una bicicleta…

Antonio García prueba el BMW M5

Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la perfección define a aquello «que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia…». Si hubiera que aplicarlo al mundo del automóvil, el BMW M5 sería uno de los modelos más adecuados para ilustrar dicho término.

Range Rover 4.2 V8 (2006) Supercharged

El primer Range Rover tuvo el honor de inaugurar, hace 35 años, el segmento de los TT de lujo; en la actualidad, la competencia es muy numerosa, lo que ha obligado a la marca británica a actualizar su imagen y su gama de motores de gasolina, ahora ‘heredados’ de la marca Jaguar: un 4.4 V8 de 306 CV

BMW 530iX (2005) Serie 5

Que equipan la tracción total xDrive; un sistema ya utilizado por los todo camino X3 y X5 de la marca alemana, e ideal para conducir por firmes de baja adherencia -hielo, lluvia…-, ya que distribuye continuamente la fuerza del motor en cada eje, para conseguir la máxima tracción en cada momento y evitar que el coche derrape.

Suzuki Swift 1.3 (2005) 16V GL 5P

Sin embargo, con este nuevo Swift la historia puede cambiar, porque es un urbano muy serio, lo que se traduce en que es una alternativa válida e interesante a coches más conocidos. Y no se trata sólo de que ofrezca una estética realmente atractiva.

Sino de su considerable calidad de realización -no hay más que ver la solidez con la que cierran las puertas-, sus buenas aptitudes en carretera -que es, posiblemente, lo que más sorprende- y su buena relación precio/producto/equipamiento.


Scroll al inicio