Pruebas

Skoda Octavia (2005) 1.9 TDI Combi 4×4

Siendo el más grande de su categoría- y por ofrecer una versión con tracción total, ideal para circular por caminos en mal estado o carreteras nevadas.

Comparado con la anterior generación, el nuevo Combi 4×4 no sólo presenta un mejor acabado o un interior más amplio sino que, además, no pierde capacidad de carga respecto a la versión de tracción delantera -el anterior cedía 100 litros-.

Peugeot 1007 (2005) 1.4 Urban

Resulta evidente, por tanto, que este coche está pensado para los que buscan una opción diferente, algo que queda corroborado con el hecho de que, por 260e, ofrezca la posibilidad de cambiar al aspecto interior del coche con múltiples detalles .

Pero,ojo,a los clientes más ‘conformistas’ les interesará saber que por lo que cuesta un 1007 gasolina de 75 CV puede adquirir un ‘convencional’ Seat Ibiza TDI 100.El 1007 es el primer modelo del mercado español cuyas dos únicas puertas laterales se abren de forma corrediza y con la ayuda de un motor eléctrico -si deja de funcionar, se pueden abrir manualmente-. Invierten 4,9 seg. en abrirse y 5,9 en cerrarse.

Renault Megane (2005) Sport Trophy

Para subsanarlo, la firma del rombo ha creado este RS Trophy, que mantiene el motor 2.0 T de 225 CV, pero ahora cuenta con muelles de suspensión más duros -un 25% más delante y un ¡77%! detrás-, frenos más potentes -gracias a una bomba de mayor tamaño y a cuatro discos perforados, aunque de igual tamaño-, una dirección retocada y unos nuevos neumáticos Dunlop SP Sport Maxx en medida 235/40-18. Además, el ESP es totalmente desconectable.

¿El resultado? Este es lo que debería haber sido, desde el principio, el Mégane Renault Sport: un súper GTI rápido… y también eficaz; todo ello por sólo 925e más.

Smart Forfour (2005) Sportstyle

Se trata de un modelo realizado a partir de la versión 1.5 de 109 CV, respecto a la que se ha potenciado el motor hasta los 122 CV, se le han incorporado numerosos elementos estéticos tanto en el exterior como en el interior, que han sido desarrollados por el preparador deportivo Brabus y se le ha endurecido la suspensión.

Todo ello consigue que éste sea uno de los urbanos con un carácter más rácing de su categoría. Además, su precio le hace minoritario: los 21.925 euros que cuesta permiten adquirir todo un Seat Ibiza Cupra de 180 CV, mucho más potente y efectivo.

Renault Laguna GT (2005) Grand Tour

Esta renovación ha supuesto la introducción de cambios estéticos en la carrocería -con un frontal totalmente rediseñado- y en el interior , así como la incorporación de una nueva versión deportiva denominada GT, que se caracteriza por equipar un motor 2.0 turbo de 205 CV, ‘heredado’ del que lleva el Mégane Sport… aunque en el

Isuzu 3.0 D LS (2005) Rodeo Cabina Doble

Para comenzar su andadura han elegido al Rodeo -modelo que en otros mercados se denomina D-Max-, que pertenece al segmento de los pick up; una categoría que en nuestro país no para de crecer en ventas debido a que, por sus cualidades TT y a su amplitud de carga, son ideales tanto para actividades profesionales

Chevrolet Matiz (2005) 1.0 S

De hecho, a lo largo de 2005 contará con tres nuevos representantes: Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo. Para competir con garantías, Chevrolet ha tenido que cambiar casi por completo al antiguo Matiz -ahora, más del 80% de sus piezas son nuevas-, pero manteniendo el ‘espíritu’ que le permitió obtener tan buenos resultados de

Jordi Gené prueba el Volkswagen Golf GTI

Por dentro y por fuera 1.- Las llantas de aleación de 17 pulgadas son exclusivas del GTI. Los neumáticos Bridgestone Potenza 225/45 de nuestra unidad ofrecían un buen agarre. 2.- El frontal se distingue por una parrilla delantera en forma de nido de abeja -que llega a la parte inferior del paragolpes-, la franja roja

Smart Forfour Brabus (2005)

Así, tras el Roadster y el pequeño Fortwo ahora le toca el turno al Forfour, con el que se ha ido un paso más allá a la hora de dotarle de un carácter rácing. Para comenzar, su aspecto exterior es impresionante , y se diferencia claramente de otros Forfour menos potentes. Lo mismo se puede

Hyundai Sonata (2005) 2.4 Style

Sin embargo, la quinta generación de esta berlina de gran tamaño nace, como en sus cuatro anteriores evoluciones -todas ellas conocidas en nuestro país, pues la primera se puso a la venta en España en 1992-, con un defecto congénito: la ausencia de un motor diesel. Esta ha sido, sin duda, una de las causas


Scroll al inicio