Pruebas

Toyota Corolla 1.4 D4-D 90 CV (2004)

Dentro de la oferta de compactos turbodiesel se libra una doble batalla: por un lado, están aquellos modelos enfocados a buscar las máximas prestaciones -Seat León FR TDI, Alfa 147 1.9 JTD 16V…- y, por otro, los que persiguen registrar el mínimo gasto de carburante. Entre estos últimos, el Corolla 1.4 D4-D -cuyo motor deriva del que lleva el Yaris, aunque con la potencia incrementada de 75 a 90 CV- se posiciona como una de las referencias, gracias a que consume de media 4,8 litros.

Citroën C4 1.6 16V HDI (2004)

El novedoso C4 será el modelo que, desde ahora, represente a Citroën en el segmento de los compactos y que sustituye al exitoso Xsara -comercializado desde 1997-. Con él, la marca francesa tiene un claro objetivo: recuperar el liderazgo de ventas absoluto en el mercado, algo que en los últimos meses ha sido -coto privado- del Renault Mégane. Para ‘destronar’ a su compatriota, en Citroën han creído oportuno -imitar- en muchos aspectos al Mégane. Por eso, no resulta extraño que su diseño sea mucho más atractivo que el del Xsara, que ofrezca de serie infinidad de detalles de equipamiento -aunque no todos sean muy prácticos, como el ambientador integrado- gadgets, y que cuente con una gama de motores y acabados muy amplia -aunque sin llegar a los extremos de su oponente-. Sin embargo, el nuevo C4 no llega a ser una referencia en… casi nada. Muchos de sus rivales le ganan en maletero, algunos tiene motores más brillantes -como el Opel Astra-, otros le superan por comportamiento -Ford Focus-… Sin embargo, hay un apartado -el más importante en la compra-, en el que ninguno puede hacer frente al C4: el precio. No existe en el mercado un compacto turbodiesel similar que cueste menos; ¿el motivo? Este Citroën dispone de 2.500 – de descuento. Nos hemos centrado en el C4 1.6 HDI de cinco puertas, que será el más vendido y equilibrado de la gama.

Volkswagen Golf GTI (2004)

Por más que VW lo pretenda, es complicado que el último integrante de esta saga deportiva conserve algo de aquel primer GTI. De hecho, ahora es un modelo más grande -mide medio metro más de largo-, más pesado -¡media tonelada más!- y bastante más caro -su precio triplica al del modelo original-. Eso sí, también este Golf es casi el doble de potente y propociona unos niveles de seguridad y confort inimaginables en la década de los 70. Quien busque altas prestaciones y con -mucha imagen- tiene en este compacto una buena alternativa a los Renault Mégane RS o Seat León Cupra R, que son más potentes… y más caros. Sin embargo, quien anhele recuperar las -sensaciones- de aquel primer modelo, lo más aconsejable es que se decante por un Citroën C2 VTS -120 CV, 15.430 – y 120 CV-… o, dentro de la propia marca, el VW Lupo GTI -18.000 – y 125 CV-.

Toyota Land Cruiser 3.0 D4-D VX (2004)

Por dentro y por fuera Dentro, no hay cambios. Su equipamiento es muy completo, y se enriquece con la incorporación de un avisador luminoso de cinturón para el pasajero. Por contra, el volante tiene un diámetro bastante grande, e incorpora mandos separados para la regulación en altura y en profundidad. Cómo va En pista rápida,

Porsche Boxster S (2004)

En una revisión posterior, en 1999, la gama se enriqueció con una versión potenciada denominada -S-. Sin embargo, no ha sido hasta esta última evolución -que también ha supuesto una actualización notable en el diseño- cuando la marca ha conseguido dotar al Boxster de un auténtico carácter Porsche en todos los aspectos. Ahora cuesta sólo

Hyundai Santa Fe 2.0 CRDI (2004)

Entonces, ¿cuál es el más recomendable? Sin duda, nuestro protagonista: respecto al Tucson es algo más amplio, resulta más capaz en el campo y ofrece más potencia gracias a su renovado motor -125 CV en lugar de 112 CV-. Respecto al Terracan, ofrece un mejor comportamiento en carretera y un diseño más agraciado, gracias también

Honda Jazz 1.4 ES Graphite (2004)

Para intentar -dar un empujón- a sus ventas, ahora han presentado la nueva gama, con ligeros retoques de diseño pero que mantiene sus dos mecánicas de gasolina ya conocidas. La más potente es este 1.4 que, por 1.100 – más, puede llevar un cambio automático de siete velocidades. Por dentro El interior es la parte

bmw serie 3 pegatinas

BMW 320 Cabrio Cd (2004)

Para ello, ha decidido combinar el ya veterano Serie 3 Cabrio con el conocido motor 2.0D de 150 CV. Resultado: ofrece el atractivo de este tipo de vehículos… pero con la ventaja de que consume menos que casi cualquiera de ellos. A cambio, la marca germana pide mucho por este -capricho-: 40.500 -, es decir,

Alfa 147 JTD 16V Distinctive (2004)

El resultado es que el nuevo compacto italiano mantiene las virtudes y… defectos de su antecesor -que data del año 2000-. Entre las primeras se encuentra un diseño exterior moderno, deportivo y muy atractivo. También se conserva otro de sus puntos fuertes: el motor turbodiesel 1.9 JTD 16V -aunque ahora potenciado a 150 CV-, que

Oriol Gómez prueba el Subaru Impreza STI

El Impreza con el que Gómez compite es un ‘Grupo A’, es decir, está más preparado que el Evo de Txus.Así, el motor supera los 300 CV, algo que según Oriol «es un problema, porque el coche patina mucho al tener que transmitir tanta fuerza al suelo y le cuesta avanzar al salir de las curvas, lo cual nos hace perder tiempo».

El cambio es de seis marchas pero modificado respecto al de serie, así como el sistema de transmisión y las suspensiones.


Scroll al inicio