Cataluña: más radares contra la siniestralidad
Los Mossos d’Esquadra y el Servicio Catalán de Tráfico instalarán una treintena de radares y aumentarán los controles contra el uso del móvil al volante para reducir mortalidad en las carreteras.
Los Mossos d’Esquadra y el Servicio Catalán de Tráfico instalarán una treintena de radares y aumentarán los controles contra el uso del móvil al volante para reducir mortalidad en las carreteras.
Un estudio realizado por la Fundación Española para la Seguridad Vial revela que casi 1 de cada 5 conductores se ponen al volante a pesar de hacerlo bajo la influencia de las drogas.
Sus necesidades más íntimas le hicieron aparcar urgentemente su coche en un paso de cebra y terminó siendo multado por la Guardia Civil. El conductor, bastante indignado, recurrió la multa porque «se estaba cagando».
Las multas por velocidad son las más comunes en las carreteras españolas. La DGT establece un margen de error a todos sus radares y por eso, ante la llegada de una multa por exceso de velocidad, es importante saber cómo y qué reclamar.
Con la nueva Ley de Tráfico, los detectores de radar han pasado a estar prohibidos, pero que ocurre con los inhibidores y los avisadores de radar. ¿Son también ilegales?¿Cuál es la multa por usar estos dispositivos?
La M-30 es, seguramente, la carretera de circunvalación que más tráfico acumula en Madrid y cuenta con numerosos radares para controlar la velocidad. ¿Sabes cuál es el radar que más multa de la M-30?
Una imagen vale más que mil palabras y en este caso poco hay que añadir. Las redes sociales han estallado contra el radar de la Guardia Civil en la A-136 a su paso por el polígono industrial de Torredelcampo (Jaén).
Los conductores españoles pueden consultar a través de Internet, rápida y gratuitamente, si existen notificaciones de procedimientos sancionadores hacía sus vehículos. ¿Quieres saber cómo?
Situado en el número 105 del Paseo de la Castellana, en Madrid, el semáforo que más sanciones pone de toda España ´cazó´ a 1.984 vehículos en 2015.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está comprobando a través de cámaras de control de tráfico y los radares instalados en las carreteras que todos los vehículos contratado el Seguro Obligatorio de Automóviles.