Radares y multas

Los ayuntamientos no comunican la retirada de puntos a la DGT

Automovilistas Europeos Asociados ha presentado un informe, con datos sobre más de 8.000 municipios españoles, que demuestra las enormes diferencias en la imposición de sanciones que restan puntos… según población. Por CC.AA, Andalucía es la más relajada al respecto.

Los tribunales anulan una multa por saltarse un semáforo en rojo

Una sanción de 200 euros y 4 puntos a un conductor por saltarse un semáforo en rojo, que fue recogida por una cámara fija de grabación ha quedado sin efecto debido a que los Tribunales han quitado la razón al Ayuntamiento de Rivas por no poder acreditar que la cámara había sido sometida a control metrológico, por lo que no se puede garantizar su correcto funcionamiento.

La Guardia Civil ya multa con coches radar indetectables

La Guardia Civil ya está multando en España con coches radar indetectables. Se trata de varios Citroën C4 Picasso casi imposibles de distinguir a simple vista, ya que carecen de antenas en el exterior y cuentan con el dispositivo de medición de velocidad oculto en el portamatrículas. Por ahora, sabemos que operan en Zaragoza y Castilla León.

La DGT recauda 129 millones de los radares en 2014, un 4,3% más

La DGT ha registrado un aumento del 4,3% en la recaudación por las multas captadas por radares, tanto móviles como fijos, así como las infracciones detectadas con los helicópteros Pegasus durante el año 2014, lo que supone unos ingresos de 129 millones de euros, según ha informado el Gobierno.

¿Qué es el Registro Electrónico de Apoderamientos (REA)?

El próximo 20 de mayo se pondrá en funcionamiento el Registro Electrónico de Apoderamientos (REA), que ofrece a las empresas y conductores la posibilidad de contar con un representante ante la Dirección General de Tráfico para todos los trámites relacionados con sus multas, tras publicarse en el BOE la Resolución por la que se crea y regula el pasado 16 de abril.

Los ayuntamientos ponen el 75% de las multas de tráfico en España

Pese a que el 60% de los conductores españoles piensa que la DGT es la Administración que más recauda –un 92% piensa que se sanciona principalmente con fines recaudatoriso-, un estudio entre los asegurados de Línea Directa señala que Tráfico sólo impone el 15% de las sanciones. ¿Las multas más habituales? Las de exceso de velocidad, que suponen el 50% de las sanciones.

Un juez reduce una multa por exceso de velocidad por indebida aplicación del margen de error

Una reciente sentencia judicial ha aceptado íntegramente los argumentos de la denuncia realizada hace dos años por Automovilistas Europeos Aasociadas (AEA), respecto a la indebida aplicación de los márgenes de error que la Dirección General de Tráfico viene realizando para sancionar los excesos de velocidad y la utilización de una norma técnica obsoleta para fijar el importe de las multas.

La DGT desvirtúa la realidad en su última campaña

En la última campaña de la DGT contra el exceso de velocidad en carretera «Tómatelo con calma. El exceso de velocidad te puede llevar a situaciones como esta» se difundía un vídeo de un accidente de tráfico con una «embestida por exceso de velocidad». La organización ciudadana Foro 100 ha demostrado que no se ajusta a la realidad.


Scroll al inicio