¿Qué pasó un 4 de junio en la historia del automovilismo?
Desde el primer coche de Ford hasta la victoria de Jim Clark en un Lotus legendario, el 4 de junio está marcado por hitos clave en la historia del automovilismo.
Desde el primer coche de Ford hasta la victoria de Jim Clark en un Lotus legendario, el 4 de junio está marcado por hitos clave en la historia del automovilismo.
De los primeros récords de velocidad al legado de Fangio, esta fecha reúne avances técnicos, hitos deportivos y hasta bombardeos industriales que marcaron el rumbo del motor.
Esta fecha ha sido testigo de momentos trascendentales para el automovilismo, desde gestas deportivas hasta avances técnicos y episodios que marcaron a toda una industria.
Que hable la máquina. Le pedimos a las tres fuentes principales de nuestro “nuevo saber” que elijan esos personajes míticos que han marcado la historia del automóvil. Éste es el resultado. Hay personajes coincidentes, pero también mucha disparidad.
Creada en 1947 como la marca nacional de vehículos industriales (y de deportivos), Pegaso fue un referente de innovación y diseño en Europa. Tanto fue así que Iveco la adquirió en 1991. Un libro desvela toda su historia y, por ser lector de Autofácil, puedes conseguirlo a un precio especial.
El fabricante japonés Honda ha conseguido fabricar en toda su historia 100 millones de coches.
Los prototipos suelen ser coches muy espectaculares y algunos diseños siguen impresionando a día de hoy: te presentamos 25 concept cars que nos volvieron locos y aún lo siguen haciendo.
Algunas personas llegan a pagar sumas millonarias por coches clásicos: estos son los 12 modelos más caros vendidos en una subasta.
Hemos elaborado una lista con los coches más rápidos de la historia, contando desde 1946 hasta el día de hoy. ¿Quieres saber cuáles son?
Cada asistente al evento, que fue un éxito por participación y temas tratados, recibió un ejemplar de este recorrido histórico por el sector de la automoción en nuestro país.