Toyota participará en pruebas para conseguir combustible hidrógeno sin CO2
La firma japonesa ayudará a Gobierno y empresas de su país a lograr una cadena de suministro de hidrógeno completa basada en la energía eólica renovable.
La firma japonesa ayudará a Gobierno y empresas de su país a lograr una cadena de suministro de hidrógeno completa basada en la energía eólica renovable.
La tienda japonesa de bicicletas Koowho pone a la venta un candado al que le soplas y que solo te permite ponerte a pedalear si no superas la tasa de alcoholemia permitida.
Honda Motor ha anunciado sus planes para comenzar las ventas –realmente, alquiler– del Honda Walking, un dispositivo de ayuda para uso en la rehabilitación de personas discapacitadas o con problemas para andar, a los hospitales y centros de rehabilitación de todo Japón. El inicio de la comercialización está programado para noviembre de 2015.
James Rodríguez, uno de los jugadores con más proyección del fútbol actual y estrella del Real Madrid, ha sido el elegido para promocionar el nuevo Toyota Sienta. El futbolista colombiano será el protagonista del anuncio de Toyota en Japón.
Los tres fabricantes han acordado cubrir de forma parcial los costes de explotación de las estaciones de hidrógeno, una iniciativa que se desarrolla en Japón con el apoyo del Gobierno del país para la implantación de una red de estaciones de suministro de hidrógeno.
La Alianza Renault-Nissan, líder mundial en movilidad de emisiones cero, ha vendido su vehículo eléctrico número 250.000. La Alianza alcanzó este hito histórico a principios de junio con un Renault ZOE blanco, vendido a un ingeniero francés.
Las autoridades de Canadá revelaron que el defecto de los airbag de la firma japonesa Takata obligará a llamar a revisión a casi 2 millones de automóviles en el país por seguridad. Estados Unidos y Japón también han sufrido el ‘efecto Takata’.
Las constructoras japonesas de vehículos Mazda, Fuji (Subaru) y Mitsubishi informaron el viernes que llamarían a revisión a otros 710.000 vehículos equipados con bolsas de aire defectuosas del fabricante Takata, también nipón, que explotan de forma muy violenta ante un accidente, arrojando objetos de metal al habitáculo.
Está ya disponible en Japón para el rediseñado Auris y supone el motor de mayor eficiencia de los fabricados en serie, con un 36%. Es un 1.2 litros turbo con distribución variable, lleno de soluciones para entregar 116 CV con el mínimo consumo.
Las hostilidade de China y Japón por un conflicto territorial siguen afectando de lleno al sector del automóvil en Asia Oriental. El último capítulo ha sido la pancarta que ha colgado un concesionario chino de Audi, que apoyaba el asesinato de japoneses. La marca alemana ha pidió a su distribuidor la retirada inmediata del mensaje.