La producción de vehículos sigue cayendo por los mercados europeos
La actividad de las fábricas españolas de vehículos cayó un 11,7% en mayo por la debilidad de las exportaciones y los cambios de modelos.
La actividad de las fábricas españolas de vehículos cayó un 11,7% en mayo por la debilidad de las exportaciones y los cambios de modelos.
Las matriculaciones de vehículos nuevos han sufrido un estancamiento en el mes de febrero, que ha cerrado con solo un 0,2% de aumento con respecto al mismo periodo de 2016 y una caída del 0,3 % en la venta a particulares.
La empresa DAT Ibérica ha analizado las consecuencias del escándalo de emisiones de Volkswagen un año después de que saliera a la luz.
Los problemas graves en la carrocería de nuestros vehículos se están convirtiendo en una de las causas principales por las que no se supera la ITV. De 2011 a 2015, el aumento de estas definciencias ha sido muy significativo.
El borrador del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático contempla cerrar el paso a los vehículos no residentes en el centro a partir de principios de 2017.
Directivos del fabricante coreano han confirmado la intención de renovar su gama de cara al año 2020.
Será un 50% mayor que los más limpios y se prevé que la Junta de Gobierno de Manuela Carmena lo apruebe durante esta misma semana.
El término de la ayuda a finales de julio de este año ha provocado que los particulares compren menos vehículos nuevos.
El Foro de VO y Posventa celebrado a principios de esta semana ha tratado el futuro de los concesionarios españoles.
La empresa de transporte privado ya ha puesto en marcha su flota de coches autónomos en Pensilvania, Estados Unidos.