Qué hacer en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
El Parque Nacional de Cabañeros y su entoro ofrecen multiples alternativas de turismo activo para disfrutar de la naturaleza.
El Parque Nacional de Cabañeros y su entoro ofrecen multiples alternativas de turismo activo para disfrutar de la naturaleza.
El Parque Nacional esconde rincones de gran belleza, además de la Raña, donde confluye gran parte de la riqueza faunística de Cabañeros.
Este área de más de 40.000 hectáreas está situado a caballo de las provincias de Ciudad Real y Toledo y fue declarado Parque Nacional en 1995, lo que le salvó de ser convertido en un polígono de tiuro del Ejército del Aire.
La gastronomía manchega se basa en una cocina sencilla a menudo sazonada con ajo, aceite y azafrán. No dejes de probar platos típicos como el tiznao, los galianos con conejo o perdiz, las gachas, el ciquitroque, el pisto, las migas, la caldereta ¡y el queso! bien regado, claro está, con vino de La Mancha.
La llanura manchega puede parecer un lugar inhóspito y seco, pero en ella el agua siempre encuentra su camino. El oasis de las Tablas de Daimiel es un buen ejemplo, una de las muchas sorpresas que esconde esta tierra, que recorremos en busca de paisajes únicos, a través de retazos de historia.
El Campo de Calatrava, donde está situado el parque nacional alberga numerosas localidades cargadas de historia que bien merecen una visita. y si contamos con más tiempo,merece la pena ampliar el radio de acción a la zona de influencia del antiguo Campo de San Juan.
El humedal conocido como Las Tablas de Daimiel fue declarado Parque Nacional en el año 1973, Reserva de la Biosfera en el 1981 e incluido dentro del Convenio Ramsar en el año 1982.
Entre nevadas y ventiscas, de cuando en cuando el sol se abre camino mientras el León X-Perience escala los helados puertos de Canencia y La Morcuera. Nuestro objetivo: realizar una gran ruta circular por las carreteras más sorprendentes que surcan el singular y jovencísimo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su entorno constituyen un escenario ideal para realizar todo tipo de actividades al aire libre, donde destacan, especialmente, las asociadas a la montaña.
La Sierra de Guadarrama favorece un entorno idóneo para descansar y comer bien. En la parte de Madrid busca la Carne de Guadarrama con Identificación Geográfica Protegida; en la zona segoviana, los judiones de La Granja y el cochinillo y el cordero asados.