Uncategorized

Javier Díaz ,Víctor Ordóñez y Álvaro Lobera prueban el Renault Clio RS

Hace apenas diez años, los ‘pequeños’ GTI eran modelos de estética agresiva que registraban unas prestaciones muy elevadas gracias a combinar un motor potente con una carrocería de apenas 3,6 metros de largo y sólo 1.000 kg de peso.

En esta categoría se encuadraban los Fiat Uno Turbo, Ford Fiesta XR2i y Turbo, Renault 5 GT Turbo y Clio 16V, el Peugeot 205 GTI… Todos ellos no sólo eran coches rapidísimos, sino también alternativas de compra asequibles -su precio final oscilaba entre los 1,5 y dos millones de las antiguas pesetas-.

Debido, precisamente, a su bajo coste de adquisición, estos ‘deportivos de bolsillo’ solían terminar en manos de conductores novatos que no contaban con la experiencia y pericia suficientes para controlar las rapidísimas reacciones de unos modelos que eran exigentes en la conducción… y, por tanto, peligrosos en manos poco diestras.

Kia Sportage 2.0 CRDI EX (2005)

El Sportage supone la entrada de Kia en la categoría de los todo camino ligeros, donde deberá competir, entre muchos otros, con su -primo hermano-, el Hyundai Tucson. Con este comparte toda la base mecánica -chasis, motores, transmisiones-, así como unas dimensiones exteriores muy similares, aunque cada marca ha dotado a su producto de una personalidad propia; además, el Sportage se sitúa un peldaño por encima en cuanto a seguridad con la incorporación del control de estabilidad ESP.

Volkswagen Polo TDI 130 GT vs Seat Ibiza 1.9 TDI 130 FR

Belén Sarandeses 23 años, Madrid l Estudiante l Aficiones: música, deporte l Tres años de carnet l Primer coche: Opel Kadett l Coche actual: Seat Ibiza l Coche ideal: Mercedes SLK Sheyla Verdú 21 años, Madrid l Profesora de educación infantil l Aficiones: automovilismo, música, informática l Un año de carnet l Primer coche: Peugeot

Víctor Ordóñez prueba el Ford GT

Cuando mis compañeros de Autofácil me ofrecieron la posibilidad de probar el nuevo Ford GT, me vino a la cabeza aquel mítico modelo que, a finales de los años 60, logró proclamarse campeón en cuatro ediciones consecutivas de las 24 Horas de-Le Mans.
Sin embargo, el coche que protagoniza esta prueba no es sino una reedición, convenientemente actualizada, de la que sólo se fabricarán 4.500 unidades para todo el mundo, y de las cuales 101 llegarán a Europa… y ¡¡únicamente dos a nuestro país!!, con un precio de 177.000-;-estos datos hablan por sí solos de lo especial que resulta este Mano a mano.

Lectores-probadores año 2004

José Luis Fuentes y David Elgorri Mazda 2 1.4 CRTD Active 5p vs Fiat Punto 1.3 jtd Multijet Dynamic 5p Mazda: 13.180 – / 2.192.967 pta – 68 CV – 160 km/h – 4,5 l/100 km Fiat: 12.915 – / 2.148.875 pta – 70 CV – 164 km/h – 4,5 l/100 km Veredicto de los

Toyota Land Cruiser 3.0 D4-D VX (2004)

Por dentro y por fuera Dentro, no hay cambios. Su equipamiento es muy completo, y se enriquece con la incorporación de un avisador luminoso de cinturón para el pasajero. Por contra, el volante tiene un diámetro bastante grande, e incorpora mandos separados para la regulación en altura y en profundidad. Cómo va En pista rápida,

Hyundai Santa Fe 2.0 CRDI (2004)

Entonces, ¿cuál es el más recomendable? Sin duda, nuestro protagonista: respecto al Tucson es algo más amplio, resulta más capaz en el campo y ofrece más potencia gracias a su renovado motor -125 CV en lugar de 112 CV-. Respecto al Terracan, ofrece un mejor comportamiento en carretera y un diseño más agraciado, gracias también

Oriol Gómez prueba el Subaru Impreza STI

El Impreza con el que Gómez compite es un ‘Grupo A’, es decir, está más preparado que el Evo de Txus.Así, el motor supera los 300 CV, algo que según Oriol «es un problema, porque el coche patina mucho al tener que transmitir tanta fuerza al suelo y le cuesta avanzar al salir de las curvas, lo cual nos hace perder tiempo».

El cambio es de seis marchas pero modificado respecto al de serie, así como el sistema de transmisión y las suspensiones.

Txus Jaio prueba el Mitsubishi Lancer Evo

El Evo de Txus…Jaio participa con un Mitsubishi Evo VIII del equipo catalán Calm Competición. Pertenece al Grupo N, por lo que es, en gran parte, como el Evo de serie. Para esta categoría, Mitsubishi tiene homologadas dos cajas de cambio, una de cinco velocidades -similar a la de serie- y otra de seis, mientras que el motor, limitado por reglamentación, desarrolla unos 280 CV. Con él, Txus ganó esta temporada en el Rallye de Cantabria.

Txus Jaio y Oriol Gómez comparan los…Mitsubishi Lancer Evo y el Subaru Impreza STI

Hablar de elevadas prestaciones dentro del mundo del motor es, para la gran mayoría, hacer referencia a nombres de la talla de Ferrari, Porsche, Maserati…Si combinamos dicha cualidad con el término ‘eficacia’ -entendido como la posibilidad de disfrutar de esas máximas prestaciones durante el mayor tiempo posible, en todo tipo de carretera y bajo cualquier condición meteorológica-, entonces los dos modelos protagonistas de este Mano a mano -el Mitsubishi Lancer Evolution y el Subaru Impreza WRX STI- serían la auténtica referencia.


Scroll al inicio