
David Brown Automotive ha rediseñado el Mini clásico y lo ha convertido en un coche eléctrico de 144.518 euros.
El Reliant Robin, con su diseño distintivo, ha dejado huella en la historia de la automoción. A pesar de las críticas que enfrentó, este coche británico se mantuvo en producción varias décadas. La Inteligencia Artificial lo ha considerado como uno de los vehículos más feos de la historia.
Aunque en la década de los 50 fue un éxito comercial, el BMW Isetta ha sido considerado por la Inteligencia Artificial como uno de los coches más feos de la historia.
El Pontiac Aztek, con su diseño vanguardista y polémico, dejó una impresión duradera en la industria automotriz. A pesar de las críticas iniciales, este crossover ofrecía innovaciones prácticas y versatilidad. La Inteligencia Artificial lo considera uno de los coches más feos de la historia.
El AMC Pacer se ha convertido en un mito dentro de la automoción, pero no debido a su eficiencia, sino a sus características estéticas que le han llevado a ser considerado como uno de los coches más feos de la historia, según la Inteligencia Artificial.
El preparador británico Fifteen Eleven Design ha conseguido modificar la carrocería de un Porsche 914 para alojarla en el chasis de un Porsche Cayman. El resultado habla por sí solo: un más que logrado restomod de… ¡400 CV de potencia!
La simpática Citroën C15, famosa por su indestructibilidad, se ha puesto muy de moda gracias a las redes sociales. Tanto es así que mucha gente busca una pero, por suerte, aún sigue siendo muy barata de adquirir.
No, no es el Ferrari Daytona SP3, pese a los 2,3 millones de euros que cuesta cada unidad. En 2018, un norteamericano pagó 45 millones de dólares por un Ferrari 250 GTO de 1963; y el próximo noviembre, RM Sotheby´s subastará uno que, se espera, supere esa cifra…
El Ford Escort RS2000 fue una edición deportiva creada sobre los Escort de quinta y sexta generación. En su época fue uno de los compactos deportivos más emocionantes.