Baterías para recargar baterías
Endesa se ha adherido al proyecto Green eMotion mediante el cual se ha instalado el primer punto de recarga que incorpora una batería usada procedente de un vehículo eléctrico
Endesa se ha adherido al proyecto Green eMotion mediante el cual se ha instalado el primer punto de recarga que incorpora una batería usada procedente de un vehículo eléctrico
Hasta la fecha, el Tesla Model S acapara toda la hegemonía de las berlinas eléctricas… y de los vehículos eléctricos. Pero BMW estaría preparando una ofensiva para derrocar al modelo americano, desarrollando el que sería su tercer modelo eléctrico, el i5.
Pequeño, muy ligero, eléctrico con alimentación por paneles solares y estudiado como «Urban Concept». Pero no es único por eso: el NTU Venture o NV8 es un coche construido por unos estudiantes de Singapur con piezas impresas en 3D
Ya está muy claro que los vehículos más contaminantes son los diesel y esto, en algunos países se ha convertido en un problema de primer orden. Por eso, el gobierno de nuestro vecino del norte ha decidido promocionar la renovación de los diesel más antiguos, con hasta 10.000€ de ayuda.
Francisco Hortigüela, director de Comunicación y Realciones Institucionales de Samsung prueba el BMW i3, dentro de una acción en la que desde Autofácil daremos la oportunidad a diferentes personalidades del mnundo de la empresa, la cultura, etc. de conducir este eléctrico de BMW para recabar, posteriormente, su opinión.
La rama americana de la marca coreana presentará en el Salón de Chicago un prototipo eléctrico con tracción integral.
Está claro: mientras que están en uso, un híbrido o un coche eléctrico es más ecológico que los de gasolina. Pero una vez fuera de uso, precisamente sus baterías son bastante más problemáticas de reciclar que cualquier coche «normal». Toyota no se despreocupa en este caso.
Uno de los pilares sobre los que se basa el futuro de la movilidad eléctrica es la autonomía. En este sentido, el desarrollo de baterías es importante, pero no el único camino de aumentar autonomía. Continental lo sabe y ha desarrollado unos neumáticos que reducen el rozamiento al rodar sin perder agarre. Para eléctricos e híbridos.
Que los coches eléctricos no hagan ruido tiene su parte negativa: un peatón despistado o los invidentes no escucharán que se acerca un coche, lo que puede ser un serio riesgo para us seguridad. Por ello hace ya años que se plantea la obligación de que incorporen un dispositivo sonoro.
Está claro que en el mundo de las tecnologías aplicables al automóvil las baterías que mueven a los eléctricos son uno de los campos con mayor investigación y con más avances. Últimamente es rara la semana que no nos llega noticia de un nuevo tipo de baterías que mejora las capacidades de las actuales. Hoy toca las de litio-aire.