E-Legend EL1: el Audi Quattro S1 eléctrico comenzará su producción próximamente
El E-Legend EL1 se inspira en la leyenda de los rallyes del extinto Grupo B y se impulsa gracias a una unidad eléctrica de nada menos que 805 CV de potencia.
El E-Legend EL1 se inspira en la leyenda de los rallyes del extinto Grupo B y se impulsa gracias a una unidad eléctrica de nada menos que 805 CV de potencia.
VinFast ya tiene luz verde para comenzar a vender sus coches en Europa. El primero de ellos será VF 8, un SUV eléctrico de dudosa autonomía.
Toyota anuncia la creación de un nuevo SUV compacto 100% que se estima que esté en el mercado en 2024. Será, en cierta forma, la versión 100% eléctrica del C-HR.
Desde hace algunas semanas, Tesla estaba instalando en Europa sus primeros cargadores de cuarta generación. Denominados V4, permitirán en un futuro cargar hasta 350 kW; y el primero de España ya se ha instalado en Tarragona.
NIO es una marca china de coches eléctricos de lujo que acaba de lanzar su propio teléfono móvil, que va más allá de un simple smartphone. Además de controlar múltiples funciones de sus coches, permitirá a la marca… recopilar datos de su usuarios.
El Fiat E-Ulysse, monovolumen eléctrico de grandes dimensiones, cuenta actualmente con una buena oferta a la que te puedes acoger si tramitas la compra a través del portal web de la marca italiana.
La petrolera Shell, junto con BYD, acaban de inaugurar una mega estación de recarga en Shezen, situada junto al aeropuerto de esta ciudad, en China. Permite recarga hasta 258 coches eléctricos a la vez en postes de recarga rápida, lo que supone que 3.300 vehículos pueden recargarse cada día.
Debido al incremento de los coches eléctricos en España y las muchas dudas que pueden generar, te damos las claves para mantener en condiciones óptimas tu vehículo eléctrico.
La nueva medida del Gobierno francés busca proteger a las marcas europeas frente a las chinas, aunque su nueva clasificación para otorgar las ayudas a la compra de coches eléctricos también repercutirá en otros fabricantes occidentales, como es el caso de Tesla.
El Gobierno francés ha establecido un sistema de puntos basado en cuatro criterios relacionados con la producción del coche eléctrico. Si el vehículo en cuestión no alcanza 60 puntos de 100 posibles, no obtendrá ayudas. Esta clasificación supondrá el fin de las subvenciones a muchos coches chinos, pero también a alguno europeo.