Los 7 urbanos eléctricos más asequibles
Hemos elaborado este informe, con la colaboración de JATO Dynamics, para conocer cuáles son los modelos eléctricos más asequibles dentro de los segmentos A y B.
Hemos elaborado este informe, con la colaboración de JATO Dynamics, para conocer cuáles son los modelos eléctricos más asequibles dentro de los segmentos A y B.
Citroën ha sorprendido con un nuevo concept-car que adelanta su visión del coche urbano del mañana, en una era en la que “no habrá lugar para los excesos”.
La marca alemana pone en el mercado 1982 unidades de una serie especial del Opel Corsa, creada para celebrar su lanzamiento, precisamente, en 1982. Cuenta con más equipamiento y está disponible con motor 1.2 de 100 CV y en la versión eléctrica de 136 CV.
Los coches eléctricos e híbridos enchufables siguen siendo inaccesibles para muchos conductores. Por eso, las ayudas a su compra juegan un papel primordial a la hora de que dichos automóviles sean una opción para ese grupo de conductores. El Plan MOVES III ofrece jugosas ayudas que, en determinados casos, podrían incluso alcanzar los 7.700 euros.
En la actualidad existen ocho todocaminos eléctricos a la venta en España que destacan frente al resto. Te contamos los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos.
La marca china, propiedad del grupo SAIC y que aterrizó en España en febrero de 2021, lanza ahora en nuestro país su nuevo compacto eléctrico, el MG4. Disponible con dos motores (de 125 y de 150 kW) y con dos baterías, de hasta 64 kWh.
El Salón del Transporte de Hannover sirve estos días a Maxus para escenificar sus planes de expansión en Europa presentando cinco vehículos eléctricos entre los que destaca el pick up T 90 EV.
España sigue aumentando la distancia en cuanto a infraestructura de recarga del coche eléctrico respecto a los principales países de Europa. Además, un 83 % del total de los puntos de recarga públicos en nuestro país son de carga lenta.
La marca alemana recupera una de sus más famosas denominaciones deportivas, la de las siglas GSE, muy famosas en los años 70 y 80, como submarca para sus próximos coches eléctricos.
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Gales del Sur, en Australia, ha desarrollado un pequeño motor eléctrico, capaz de generar mayor potencia teniendo en cuenta tamaño, aumentado además su autonomía y reduciendo su coste de fabricación.