Toyota actualiza su Prius+
Toyota actualiza la variante familiar del Prius, el Prius+, mejorando la calidad de los acabados interiores y ampliando el equipamiento tanto de serie como opcional. Se pondrá a la venta en enero.
Toyota actualiza la variante familiar del Prius, el Prius+, mejorando la calidad de los acabados interiores y ampliando el equipamiento tanto de serie como opcional. Se pondrá a la venta en enero.
Da pedales y haz algo positivo por el medio ambiente. O no des pedales, que la bicicleta que en Bangkok han diseñado los de Lightfog Creative & Design es eléctrica. Pero además de servir para llevarte de un sitio a otro limpia el aire. E incluso, si quieres, ¡genera oxígeno como las plantas!
Ya es una realidad: en E.E.U.U. , investigadores de la Universidad de illinois han conseguido un combustible para motores diesel a partir de bolsas de plástico recicladas que puede mezclarse sin problemas con gasoil o biodiesel. Y Urbaser, en Zaragoza, investigará esta posibilidad en el Centro de I+D+i del Ecovertedero de Zaragoza.
Denominado iLint1, la empresa alemana está desarrollando un nuevo modelo de tren que funcionará con pila de combustible. En 2018 se espera que empiecen a circular y será la primera solución «verde» para líneas ferroviarias no electrificadas.
Se celebrará en enero de 2015 y entre su cambios más interesantes está el cambio de formato, adoptando ahora el de un congreso donde se reunirán diferentes colectivos profesionales relacionados con la movilidad sostenible.
Tesla sigue adelante en su expansión mundial y acaba de firmar un acuerdo con China Unicom para la construcción de 400 estaciones de recarga para vehículos eléctricos.
El Volkswagen Passat es una de las berlinas más vendidas del mundo y de España y ahora será una de las primeras en introducir la tecnología híbrida enchufable que llegará a mediados del año que viene.
Goodyear ha anunciado que utilizará las cenizas resultantes de la combustión de la cascarilla de arroz para generar electricidad, así como fuente ecológica de sílice para sus neumáticos. Hay que recordar que la compañía ya aprovecha los residuos de la cascarilla del arroz, enviados tradicionalmente al vertedero, como material para la fabricación de neumáticos eficientes.
Si el nuevo C4 Cactus ha sorprendido por su diseño y funcionalidad, ahora la marca francesa quiere que su compacto destaque también en ecología. Así, gracias a la tecnología HYbrid Air –aire comprimido- este modelo sólo consumirá 2 l/100 km.
La nueva megafactoría de Tesla, alojada en Nevada (Estados Unidos), solo funcionará con energías renovables como son la eólica, la geotérmica y la fotovoltaica. En esta nueva fábrica, que aún está en proceso de construcción, Tesla Motors producirá todo tipo de baterías para sus coches eléctricos.