Lamborghini SC20
Un coche tan único que ha sido diseñado y desarrollado siguiendo los deseos de un cliente. El objetivo era crear un coche extremo en su diseño y en sus prestaciones, con líneas inéditas y detalles exclusivos. Según la marca, “la carrocería de fibra de carbono dirige los flujos de aire con gran eficiencia, lo que permite una conducción cómoda incluso a altas velocidades”. Monta un motor V12 con 770 CV. Ocho años antes, Lamborghini ya nos mostró un coche sin parabrisas con el Aventador de 2012. Este modelo disponía de dos pequeños deflectores para el viento, uno para el conductor y otro para el acompañante.
Lamborghini SC20
Un coche tan único que ha sido diseñado y desarrollado siguiendo los deseos de un cliente. El objetivo era crear un coche extremo en su diseño y en sus prestaciones, con líneas inéditas y detalles exclusivos. Según la marca, “la carrocería de fibra de carbono dirige los flujos de aire con gran eficiencia, lo que permite una conducción cómoda incluso a altas velocidades”. Monta un motor V12 con 770 CV. Ocho años antes, Lamborghini ya nos mostró un coche sin parabrisas con el Aventador de 2012. Este modelo disponía de dos pequeños deflectores para el viento, uno para el conductor y otro para el acompañante.
Lamborghini SC20
Un coche tan único que ha sido diseñado y desarrollado siguiendo los deseos de un cliente. El objetivo era crear un coche extremo en su diseño y en sus prestaciones, con líneas inéditas y detalles exclusivos. Según la marca, “la carrocería de fibra de carbono dirige los flujos de aire con gran eficiencia, lo que permite una conducción cómoda incluso a altas velocidades”. Monta un motor V12 con 770 CV. Ocho años antes, Lamborghini ya nos mostró un coche sin parabrisas con el Aventador de 2012. Este modelo disponía de dos pequeños deflectores para el viento, uno para el conductor y otro para el acompañante.
McLaren Elva
El McLaren más ligero jamás construido es capaz de alcanzar 200 km/h en 6,7 segundos. Eso sí, para alcanzar esas velocidades en circuito es imprescindible el uso de un casco… o encargar el coche con parabrisas (sin coste adicional). Según la marca, el sistema ‘Active Air Management’ permite circular hasta 120 km/h sin casco de forma confortable. Este sistema succiona el aire, lo reconduce por el interior y lo expulsa a alta velocidad por las salidas situadas en el capó. Esto crea una “cúpula” de aire virtual que evita que el viento entre en el habitáculo y moleste al conductor o al pasajero. Fernando Alonso encargó uno cuando era piloto de la marca.
McLaren Elva
El McLaren más ligero jamás construido es capaz de alcanzar 200 km/h en 6,7 segundos. Eso sí, para alcanzar esas velocidades en circuito es imprescindible el uso de un casco… o encargar el coche con parabrisas (sin coste adicional). Según la marca, el sistema ‘Active Air Management’ permite circular hasta 120 km/h sin casco de forma confortable. Este sistema succiona el aire, lo reconduce por el interior y lo expulsa a alta velocidad por las salidas situadas en el capó. Esto crea una “cúpula” de aire virtual que evita que el viento entre en el habitáculo y moleste al conductor o al pasajero. Fernando Alonso encargó uno cuando era piloto de la marca.
McLaren Elva
El McLaren más ligero jamás construido es capaz de alcanzar 200 km/h en 6,7 segundos. Eso sí, para alcanzar esas velocidades en circuito es imprescindible el uso de un casco… o encargar el coche con parabrisas (sin coste adicional). Según la marca, el sistema ‘Active Air Management’ permite circular hasta 120 km/h sin casco de forma confortable. Este sistema succiona el aire, lo reconduce por el interior y lo expulsa a alta velocidad por las salidas situadas en el capó. Esto crea una “cúpula” de aire virtual que evita que el viento entre en el habitáculo y moleste al conductor o al pasajero. Fernando Alonso encargó uno cuando era piloto de la marca.
Ferrari Monza SP1
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Ferrari Monza SP1
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Ferrari Monza SP1
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Ferrari Monza SP2
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Ferrari Monza SP2
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Ferrari Monza SP2
Ferrari también se ha apuntado a esta moda con dos modelos de serie limitada para clientes y coleccionistas Ferrari: los Monza SP1 (monoplaza) y SP2 (biplaza) sin parabrisas. Son automóviles que persiguen el concepto ‘Icona’, que “conecta con el pasado a través del hilo conductor de los vehículos más evocadores de la historia de la marca”, según Ferrari. “La visibilidad sin parabrisas ni montantes permite disfrutar de una entrada y salida de curva solo equiparable a la conseguida en un F1. El piloto así goza de una integración con un vehículo deportivo, y una sensación muy gratificante”, anuncia la marca. Estos modelos disponen de lo que la marca denomina “parabrisas virtual”, unos elementos aerodinámicos diseñados para desviar el flujo de aire de la cabeza del conductor. Parte del aire que fluye sobre el capó entra por una toma de aire, que lo acelera y dirige verticalmente por delante del cuadro de instrumentos. Se genera así un flujo de aire empujado hacia arriba que genera una bolsa de baja velocidad en torno a la cabina.
Aston Martin V12 Speedster
Aston Martin ya había mostrado en 2013 el CC100 Speedster Concept sin parabrisas, inspirado en el DBR1 ganador de las 24 Horas de Le Mans. Pero el V12 Speedster es un modelo de producción, con una serie limitada de 88 unidades “que irán a parar a los garajes de coleccionistas de todo el mundo”, según la marca. Equipa un motor V12 de 700 CV que le permite acelerar de 0-100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 300 km/h.
Aston Martin V12 Speedster
Aston Martin ya había mostrado en 2013 el CC100 Speedster Concept sin parabrisas, inspirado en el DBR1 ganador de las 24 Horas de Le Mans. Pero el V12 Speedster es un modelo de producción, con una serie limitada de 88 unidades “que irán a parar a los garajes de coleccionistas de todo el mundo”, según la marca. Equipa un motor V12 de 700 CV que le permite acelerar de 0-100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 300 km/h.
Aston Martin V12 Speedster
Aston Martin ya había mostrado en 2013 el CC100 Speedster Concept sin parabrisas, inspirado en el DBR1 ganador de las 24 Horas de Le Mans. Pero el V12 Speedster es un modelo de producción, con una serie limitada de 88 unidades “que irán a parar a los garajes de coleccionistas de todo el mundo”, según la marca. Equipa un motor V12 de 700 CV que le permite acelerar de 0-100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 300 km/h.
Lotus 3-Eleven 430
Solo se construirán 20 ejemplares del Lotus más radical, que delante del conductor solo tiene un deflector aerodinámico. Pesa 920 kilos y alcanza los 290 km/h.
Lotus 3-Eleven 430
Solo se construirán 20 ejemplares del Lotus más radical, que delante del conductor solo tiene un deflector aerodinámico. Pesa 920 kilos y alcanza los 290 km/h.
Lotus 3-Eleven 430
Solo se construirán 20 ejemplares del Lotus más radical, que delante del conductor solo tiene un deflector aerodinámico. Pesa 920 kilos y alcanza los 290 km/h.
Dallara Stradale
El primer automóvil de calle del fabricante de coches de competición no tiene parabrisas de serie, pero opcionalmente ofrece un parabrisas de policarbonato con un marco de fibra de carbono (16.600 euros), techo (7.700 euros) y puertas (7.300 euros). Tiene 400 CV de potencia.
Dallara Stradale
El primer automóvil de calle del fabricante de coches de competición no tiene parabrisas de serie, pero opcionalmente ofrece un parabrisas de policarbonato con un marco de fibra de carbono (16.600 euros), techo (7.700 euros) y puertas (7.300 euros). Tiene 400 CV de potencia.
Dallara Stradale
El primer automóvil de calle del fabricante de coches de competición no tiene parabrisas de serie, pero opcionalmente ofrece un parabrisas de policarbonato con un marco de fibra de carbono (16.600 euros), techo (7.700 euros) y puertas (7.300 euros). Tiene 400 CV de potencia.
Ariel Atom
Un coche de culto para los amantes de la conducción, capaz de superar a deportivos mucho más potentes por su extrema ligereza (612 kg) y afinado chasis. No solo carece de parabrisas; tampoco tiene techo, puertas, ventanas ni carrocería. Entre su lista de opcionales hay un minúsculo “aero screen” que deriva algo de viento de la cabeza del piloto
Ariel Atom
Un coche de culto para los amantes de la conducción, capaz de superar a deportivos mucho más potentes por su extrema ligereza (612 kg) y afinado chasis. No solo carece de parabrisas; tampoco tiene techo, puertas, ventanas ni carrocería. Entre su lista de opcionales hay un minúsculo “aero screen” que deriva algo de viento de la cabeza del piloto
Ariel Atom
Un coche de culto para los amantes de la conducción, capaz de superar a deportivos mucho más potentes por su extrema ligereza (612 kg) y afinado chasis. No solo carece de parabrisas; tampoco tiene techo, puertas, ventanas ni carrocería. Entre su lista de opcionales hay un minúsculo “aero screen” que deriva algo de viento de la cabeza del piloto
Caterham Seven 620R i
El parabrisas también es un elemento opcional en este purista modelo, inspirado en el Lotus Seven de los años ’50. Pesa menos de 520 kilos y tiene más de 300 CV.
Caterham Seven 620R i
El parabrisas también es un elemento opcional en este purista modelo, inspirado en el Lotus Seven de los años ’50. Pesa menos de 520 kilos y tiene más de 300 CV.
Caterham Seven 620R i
El parabrisas también es un elemento opcional en este purista modelo, inspirado en el Lotus Seven de los años ’50. Pesa menos de 520 kilos y tiene más de 300 CV.
KTM X-Bow
El radical deportivo biplaza de KTM está pensado para disfrutarlo en un circuito, aunque está homologado para su uso en la vía pública. KTM recomienda utilizar casco para conducirlo, aunque no es obligatorio. Este modelo también dispone de una versión GT con un parabrisas de gran tamaño y ventanillas laterales. Dispone de un motor de 300 CV y solo pesa 847 kilos.
KTM X-Bow
El radical deportivo biplaza de KTM está pensado para disfrutarlo en un circuito, aunque está homologado para su uso en la vía pública. KTM recomienda utilizar casco para conducirlo, aunque no es obligatorio. Este modelo también dispone de una versión GT con un parabrisas de gran tamaño y ventanillas laterales. Dispone de un motor de 300 CV y solo pesa 847 kilos.
KTM X-Bow
El radical deportivo biplaza de KTM está pensado para disfrutarlo en un circuito, aunque está homologado para su uso en la vía pública. KTM recomienda utilizar casco para conducirlo, aunque no es obligatorio. Este modelo también dispone de una versión GT con un parabrisas de gran tamaño y ventanillas laterales. Dispone de un motor de 300 CV y solo pesa 847 kilos.
Polaris Slingshot S
Este artefacto de tres ruedas promete fuertes sensaciones, gracias a sus 178 CV y reducido peso. Es el más económico de la lista, pues su precio en Estados Unidos parte de los 19.999 dólares. Ofrece un parabrisas opcional.
Polaris Slingshot S
Este artefacto de tres ruedas promete fuertes sensaciones, gracias a sus 178 CV y reducido peso. Es el más económico de la lista, pues su precio en Estados Unidos parte de los 19.999 dólares. Ofrece un parabrisas opcional.
Polaris Slingshot S
Este artefacto de tres ruedas promete fuertes sensaciones, gracias a sus 178 CV y reducido peso. Es el más económico de la lista, pues su precio en Estados Unidos parte de los 19.999 dólares. Ofrece un parabrisas opcional.
































