Madrid Central en imágenes
Los vehículos con distintivo B pueden acceder a Madrid Central pero solo si son estacionados en un párking. Tras los cambios contemplados en el Plan Madrid 360, los vehículos con distitntivo C podrán acceder libremente siempre que lleven dos o más ocupantes.
Madrid Central en imágenes
A los vehículos de carsharing se les aplican las normas generales -si tienen distintivo C y B sólo podrán acceder si van a estacionar en un parking público o garaje privado-. Sin embargo, la mayoría de los que operan en Madrid –Car2Go, Emov, Zity, Wible…– tienen la etiqueta ECO o CERO, por lo que podrán acceder y estacionar sin restricciones.
Madrid Central en imágenes
A los vehículos de carsharing se les aplican las normas generales -si tienen distintivo C y B sólo podrán acceder si van a estacionar en un parking público o garaje privado-. Sin embargo, la mayoría de los que operan en Madrid –Car2Go, Emov, Zity, Wible…– tienen la etiqueta ECO o CERO, por lo que podrán acceder y estacionar sin restricciones.
Madrid Central en imágenes
Los coches matriculados como vehículos clásicos, que pertenezcan a residentes de Madrid Central, pueden acceder a este área, circular y aparcar sin restricciones en la zona SER de su barrio. También pueden hacerlo los históricos propiedad de invitados por residentes, aunque sólo podrán estacionar en la zona SER del barrio del invitado durante un máximo de 2 horas. Por lo demás, cualquier vehículo histórico fuera de estas circunstancias no puede acceder a Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
El Ayuntamiento ha delimitado los 10 km del perímetro exterior de la APR Madrid Central con señalización vertical que informa de la entrada a estas zonas.
Madrid Central en imágenes
Los vehículos con distintivo Cero pueden acceder a Madrid Central y estacionar sin restricciones en las plazas de la zona SER.
Madrid Central en imágenes
Los vehículos con distitnivo ECO pueden acceder a Madrid Central y estacionar en las plazas de la zona SER por un periodo máximo de dos horas.
Madrid Central en imágenes
Madrid Central entró en vigor, en fase de pruebas e informativa, el 30 de noviembre de 2018. Desde de 15 de marzo de 2019 su implantación es definitiva, es decir, desde eso momento ya se sancionan las inffracciones por acceso indebido a Madrid Central. El Plan Madrid 360, anunciado el 1 de octubre de 2019 y que entrará en vigor en el primer trimestre de 2020, modifica algunos aspectos de Madrid Central, como el acceso de los vehículos con distintivo medioambinetal C, la consideración de los comerciantes del distrito Centro de igual modo que los residentes o la ampliación del horario de acceso para las motos, de las 22:00 a las 24:00.
Madrid Central en imágenes
El perímetro de Madrid Central está señalizado con líneas rojas dobles en el asfalto.
Madrid Central en imágenes
Madrid Central está señalado con 57 pictogramas pintados sobre el asfalto en sus vías de acceso.
Madrid Central en imágenes
Madrid Central quedará delimitada por las calles de Alberto Aguilera, Glorieta de Ruíz Jiménez, Carranza, Glorieta de Bilbao, Sagasta, Plaza de Alonso Martínez, Génova, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Paseo del Prado, Plaza del Emperador Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Calle Bailén, Plaza de España (lateral continuación de la Cuesta de San Vicente), Calle Princesa y Calle Serrano Jover. nExisten algunas vías dentro del distrito Centro en las que sí está permitido circular para cualquier vehículo. Se trata de las calles: Santa Cruz de Marcenado, Mártires de Alcalá, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Algeciras, Cuesta de Ramón, Ventura Rodríguez y Duque de Liria.
Madrid Central en imágenes
Las motos y scooters eléctricos –en la imagen, el BMW C-Evolution– pueden acceder sin restricicones a Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Las motos con etiqueta C –aquellas que cumplan la norma anticontaminación Euro3 y Euro4– o B –Euro2–, podrán acceder y estacionar desde las 7.00 h hasta las 24.00 h –después de la entrada en vigor del Plan Madrid 360 y que ampliará el horario de acceso para las motos, que en el texto original de Madrid Central era hasta las 22–. No hay restricciones horarias para la salida de Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Al tratarse de scooters eléctricos, los servicios de motosharing –en la imagen, Coup– se mueven sin restricciones por Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Al tratarse de scooters eléctricos, los servicios de motosharing –en la imagen, ecooltra– se mueven sin restricciones por Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Los patinetes eléctricos y bicicletas de uso compartido pueden acceder sin restricciones a Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Tabla resumen del acceso de vehículos a Madrid Central.
Madrid Central en imágenes
Los taxis pueden acceder libremente a Madrid Central. A partir de 2025, solo podrán acceder si tienen etiqueta ECO o CERO.
Madrid Central en imágenes
Los VTC deben tener un permiso del Ayuntamiento parea acceder a Madrid Centrl. A partir de 2025, solo podrán acceder si tienen etiqueta ECO o CERO.
Madrid Central en imágenes
Como norma general, los vehículos que no puedan llevar distintivo ambiental no pueden accedera a Madrid Central, salvo que se trate de vehículos propiedad de residentes, comerciantes del distrito –cambio aportado por el Plan Madrid 360– en el distrito Centro o que estacionen en un garaje privado dentro de Madrid Central o que hayan sido autorizado por un residente del distrito Centro –incluidos, establecimientos comerciales, talleres, colegios, hoteles…–.nA partir de 2025, solo podrán acceder los vehículos con distintivo, aunque sean de residentes.
Madrid Central en imágenes
Pueden acceder sin restricciones los vehículos de servicios públicos esenciales, como los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Municipal y Agentes de Movilidad, extinción de incendios, protección civil, salvamento, ambulancias, otros servicios de emergencias, grúa municipal… Los vehículos de contratistas de las Administraciones y los especiales; aquellos que presten servicios básicos como limpieza, mantenimiento y conservación de vías públicas y zonas verdes. Otros vehículos especiales como coches de autoescuela, fúnebres, grúas, maquinaria de obras…n




















