Diésel y familiar es una combinación top: mira este ofertón por el Citroën Berlingo diésel
Con motor diésel, el Citroën Berlingo sale por 25.181 euros. Sí, hablamos del segundo coche diésel más barato del mercado.
Con motor diésel, el Citroën Berlingo sale por 25.181 euros. Sí, hablamos del segundo coche diésel más barato del mercado.
La marca gala volverá a comercializar, a partir de esta primavera, la versión Multispace o M1 (para pasajeros) con mecánica diésel del popular Citroën Berlingo.
El Citroën Berlingo es uno de los doce comerciales de Stellantis recientemente renovados por el Grupo. Además de un diseño renovado, su versión eléctrica ë-Berlingo ahora cuenta con una nueva batería de 50 kWh netos y ofrece más autonomía: hasta 320 km.
Denominado Stellantis ProOne, este programa supone el lanzamiento de 12 nuevos modelos, esto es, la renovación de las gamas compacta, media y grande de sus vehículos comerciales, que llegarán entre finales de 2023 y 2024. También trae novedades para la división comercial de Dogde.
El Grupo Stellantis cerró el año 2022 como líder sólido en el mercado español de vehículos comerciales con una cuota cercana al 40 %.
Nuestro lector Carlos duda entre comprar un Citroën Berlingo Multispace o un Skoda Octavia familiar. Quiere que sea diésel, que consuma poco y que le permita viajar con su mujer y sus dos hijos pequeños cómodamente y con mucho equipaje.
Este lector se plantea pasarse a lo eléctrico y tiene algunas dudas. Intentemos resolvérselas.
El pasado 5 de octubre se celebró en el madrileño circuito del Jarama la 8º edición de los Green Days organizados por Northgate Renting Flexible, la única prueba en España de conducción eficiente realizada con vehículos industriales.
En un guiño para los seguidores más nostálgicos de Citroën, la marca ha colaborado con el carrocero Caselani para crear un kit estético que asemeja la Berlingo a todo un mito como el Citroën 2CV. Se venderá en 2023.
A la sombra del macizo de Gredos se esconden algunos de los valles preferidos por los excursionistas españoles, desde hace ya más de un siglo, cuando comenzó la afición por la montaña entre algunos intelectuales y amantes del deporte.