Marcas y modelos de coches

Peugeot 407 SW 2.0 HDI

Ala hora de -dibujar- la carrocería familiar del 407, Peugeot se ha alejado de los cánones establecidos para esta clase de vehículos. De esta forma, su diseño exterior, repleto de interesantes detalles -ver parte inferior-, resulta igual de atractivo que el de la berlina de la que se deriva, aunque su longitud total se ha incrementado en 8,7 cm -4,76 m-.

Fiat Panda 4X4 1.2 Climbing

Cuando Fiat presentó el nuevo Panda, hace algo más de un año, anunció el futuro lanzamiento de diferentes versiones basadas en este simpático urbano. Ahora, llega a España la primera de ellas, el Panda 4×4, cuya principal novedad radica en la incorporación de un sistema de tracción a las cuatro ruedas, acompañado de una mayor altura al suelo, cambios en el bastidor y una imagen más agresiva -ver recuadro-.

Mercedes CLS 500 (2004)

¿El resultado? Un estilo visual -chocante-… compensado con un habitáculo muy amplio. Ahora, la -tradicional- firma Mercedes también nos aporta su  visión -completamente diferente- de cómo puede ser una berlina… con rasgos de coupé. El resultado es el esperado, es decir, diametralmente opuesto al del Vel Satis: por un lado, la estética del CLS es

Dacia Logan 1.4 (2004)

Para ello, han decidido utilizar  una plataforma económica de fabricar -la misma del Renault Modus o Nissan Micra, y que -sale barata- debido a que se produce en enormes cantidades-, un interior que se aprovecha de componentes de modelos que ya no se venden -como el anterior Renault Clio, y una mecánica muy veterana -el

Lexus IS 200 Luxury (2004)

No se trata de un coche nuevo; el IS lleva a la venta en España desde 1999, pero ahora completa su gama con un nuevo acabado denominado Luxury, que incluye un equipamiento de lujo -asientos de cuero con regulación eléctrica, faros de xenón…- y un ajustado precio -28.500 –. A ello añade un refinado motor

Ford Mondeo 2.2 TDci (2004)

Respecto a éste, las prestaciones mejoran considerablemente -la velocidad máxima pasa de 208 a 220 km/h y la aceleración de 0 a 100 se reduce de 9,8 a 8,7 seg.-, mientras que el consumo medio -según cifras oficiales- sólo se incrementa en 0,3 litros. El precio del 2.2 es, a igualdad de equipamiento, unos 1.200e

Citroën C5 2.0 HDI 16V (2004)

Sin embargo, algo tan importante como el diseño pareció quedar en un segundo plano, dando como resultado un modelo soso, sin demasiada personalidad y que en poco tiempo se ha quedado anticuado respecto a su competencia. Para remediarlo,  el C5 recibe un frontal -inspirado en el del C4, y que será el sello de identidad

Chrysler 300C Touring AWD (2004)

El motor V8 de 340 CV que equipa la versión más potente es una buena prueba de ello: tiene 5,6 litros de cilindrada, cuando sus rivales obtienen lo mismo con cubicajes en torno a 4,4 litros. No es extraño, por tanto, que su consumo sea superior a la media… pese a contar con un moderno

Cadillac SRX 4.6 V8 Sportlux (2004)

Sin embargo, mecánicamente cuenta con una gran -pega-: la gama sólo ofrece dos potentes -y bastante -sedientas– versiones de gasolina y, de momento, no está prevista la incorporación de un motor turbodiesel. Por dentro A  diferencia de la carrocería, el interior apuesta por un diseño bastante convencional. Por otra parte, la calidad de acabado está

BMW M5 5.0 V10 (2004)

A él pertenecen modelos como el Audi RS6 Plus, el Jaguar S-Type R o el Mercedes E55 AMG. Frente a ellos, el M5 aporta dos elementos novedosos: un motor de diez cilindros -ocho en sus rivales- que prescinde de la sobrealimentación -presente en todos sus contrincantes-, y un cambio secuencial de siete velocidades -sus oponentes


Scroll al inicio