El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]
El Volkswagen T-Cross es un SUV de tipo urbano basado en el Polo, con el que comparte muchos elementos. Al igual que sucedió con dicho modelo, estaba pendiente un restyling para el T-Cross que fue presentado hace muy poco tiempo (en el mes de julio, concretamente), y que te anunciamos en su momento aquí. Lo que nos faltaba por saber son los precios y es bien recibida la noticia de que ahora es un poco más barato que antes, aunque con matices. El nuevo modelo cuesta desde 23.500 euros cuando antes partía desde 24.580 euros, pero es justo decir que este último precio correspondía al acabado Advance, que es equivalente a la nueva terminación Life, que sale por 26.060 euros. Es decir, ahora es más barato, sí, pero porque se ha creado un acabado más básico. Ahora bien, todos de serie incluyen faros de led, cuadro digital y pantalla de 8" (9,2" en opción), elementos que antes eran opcionales o reservados a las terminaciones más altas. También se ha recubierto el salpicadero con un plástico de mayor calidad, aunque por desgracia el antiguo módulo de mandos del climatizador deja su sitio a un panel táctil mucho más incómodo e impreciso de usar (y que ya conocíamos del Polo). Por fuera han cambiado los paragolpes, los faros y los pilotos, además de verse modificada la paleta de tonalidades para la carrocería con alguna adicional, como el amarillo que ves en estas imágenes. Ah, y se mantiene la práctica banqueta posterior deslizable (en 14 cm), que permite aumentar los 385 litros de maletero hasta 455 litros de forma ocasional. En la gama hay tres acabados: el básico, el Life y el de estética deportiva R-Line. Se mantienen las mismas mecánicas que antes, todas de gasolina y sin electrificación alguna, pero ahora la intermedia gana cinco caballos de potencia. Todas llevan el distintivo medioambiental C. Precios del VW T-Cross 2024 VERSIÓNPOTENCIAPRECIO (desde)1.0 TSI95 CV23.500 euros1.0 TSI115 CV26.840 euros1.5 TSI150 CV33.840 euros Respecto a la transmisión, es manual de cinco velocidades en el '95', manual de seis velocidades o automática de siete a elegir en el ''115' y automática de siete marchas en el '150'. Con todo, con este restyling el nuevo T-Cross tiene otros tres o cuatro años de recorrido antes de verse sustituido por una nueva generación, que sería la segunda. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news"]