Algún loco ha dado la vuelta al mundo… ¡en Volkswagen ID. Buzz!
Hombre, el reto mola. Dar la vuelta al mundo en una VW ID. Buzz, que recordemos es eléctrica, es una apetecible locura.
Hombre, el reto mola. Dar la vuelta al mundo en una VW ID. Buzz, que recordemos es eléctrica, es una apetecible locura.
La Volkswagen ID. Buzz LWB, o Long Wheelbase, es 25 cm más larga que la normal para albergar dos plazas extra. ¿Cuánto cuesta esto?
Hay pocas alternativas directas a la Volkswagen ID. Buzz. O bueno, hay varias pero en realidad todas son el mismo modelo.
La Volkswagen ID. Buzz es una furgoneta eléctrica con versión para carga o para pasajeros. Esta última la hemos probado y ahora te contamos cómo queda su financiación.
Con sus cosas buenas y sus cosas malas, la VW ID. Buzz es un automóvil bastante especial. Veamos qué tal se desenvuelve en un uso real.
La Volkswagen ID. Buzz es digamos la aplicación monovolumen de la plataforma MEB del Grupo VW. Probémosla a ver en qué destaca y en qué no.
Volkswagen ha acoplado dos motores en su furgoneta ID. Buzz, creando su versión deportiva. ¿Para qué? Pues no sé muy bien, pero dime que no mola.
La segunda variante del Volkswagen ID. Buzz aumenta su distancia entre ejes en 250 mm para alojar una tercera fila de asientos. Además de Europa, los germanos han confirmado que también estará disponible en los mercados estadounidense y canadiense.
La VW ID. Buzz acaba de llegar al mercado español, pero en Volkswagen siguen trabajando en diferentes versiones. La próxima será la ID. Buzz de batalla alargada.
El nuevo Volswagen ID. Buzz es un monovolumen eléctrico inspirado en el legendario Volkswagen T1 de los años 50. Cuenta con una batería de 77 kWh y está disponible en versiones de pasajeros (63.560 euros) y de carga (58.200 euros). En 2024, llegará una versión de batalla larga.