Porsche ha presentado a finales de 2018 la octava generación del Porsche 911, el 992, cuyo lanzamiento comercial tendrá lugar en la primavera de 2019. Sus líneas son muy similares a las del anterior nueveonce y las proporciones son prácticamente idénticas, si bien, delante, es 45 mm más ancho que su predecesor. El interior también presenta un diseño parecido al de la generación previa y, por tanto, al de todos los 911 presentados desde la década de los 70. De momento, Porsche solo ha presentado las versiones Carrera S y Carrera 4S, por lo que, en la parte técnica, solo podemos hablar de un motor 3.0 bóxer de gasolina y seis cilindros que, gracias al turbo, desarrolla 450 CV. Si hablamos de equipamiento, el sistema de infoentretenimiento PCM incluye una pantalla táctil central de 10,9", navegación online, los servicios en línea de la marca y conectividad a través de Apple CarPlay.
Singer se ha inspirado en los míticos Porsche 911 SC, RS, Safari y el 959 del Dakar para reinventar uno de sus afamados Porsche 911 refrigerados por aire.
El próximo Porsche 911 GT3 saldrá a la luz de forma oficial en febrero de 2021, pero antes hemos tenido la oportunidad de verlo en su fase final de desarrollo para saber qué debemos esperar de la referencia del mercado.
Si hay un Porsche que no necesita carta de presentación, ese es el 911 Turbo. ¿Qué pasa si compitiesen todas sus generaciones en una carrera de aceleración?
Hay pocas cosas que generen más estrés que hacer la prueba del último Porsche 911. Y esto ocurre por una buena razón, ya que esta leyenda de motor trasero se ha consagrado a lo largo de los tiempos como la referencia entre los vehículos deportivos.
La llegada de un nuevo Porsche Turbo es siempre un acontecimiento. Después de 45 años de evolución, ¿qué tiene en común la última versión del 992 con aquel 930 Turbo que dio comienzo a todo en un lejano 1975?
El Porsche 911 de la generación 992 recibe su versión más potente hasta la fecha: el Turbo S de 650 CV.
Este vibrante escuadrón de supercoches representa el pináculo de sus respectivas gamas. ¿Pero qué hace a cada uno de ellos tan especial?
La última creación de Singer se llama ACS y está inspirada en la historia de Porsche en el mundo de los rallyes. El proyecto cuenta con la colaboración del preparador británico Tuthill Porsche y toma como base la generación 964 para dar a luz a un asombroso todoterreno de estilo Safari.
En 1995, el Porsche 911 Turbo de la serie 993 puso el punto final al motor bóxer refrigerado por aire y, a la vez, dio la bienvenida al sistema de sobrealimentación biturbo en la producción de gran serie. Vamos a repasar su historia.
Equipado con el nuevo motor bóxer con doble turbocompresor, el nuevo Porsche 911 Turbo es capaz de hacer el 0 a 100 km/h por debajo de la barrera de los tres segundos. Ya está disponible por un precio que parte de los 212.632 euros.
A finales de los años 90, Porsche no atravesaba su mejor momento económico, por lo que la autorización para hacer el 911 GT3 fue algo así como un milagro. Te contamos la historia de cómo sucedió... y conducimos uno 20 años después.
Mark Webber, actual embajador de la marca germana, presentará en sociedad al próximo Porsche 911 Turbo S el próximo 3 de marzo. No te pierdas la presentación en directo, en Autofácil.
Ahora es el turno del 992 Carrera S de tracción trasera. Lo enfrentamos a sus mejores rivales para saber si sigue siendo el rey entre los coupés de altos vuelos.
Hemos tenido la oportunidad de probar el Porsche 911 Carrera S en el circuito de Cheste, en Valencia. Estamos ante la octava generación del deportivo alemán, que en esta ocasión se conoce como 992. Uno de los aspectos...
El especialista alemán Manthey-Racing ya ha puesto sus manos encima de la nueva generación del Porsche 911 GT3 RS y el resultado no podía ser mejor: un vehículo hecho por para y los 'trackdays'.
La primera serie especial basada en la generación 992 del Porsche 911 es este Targa con toques retro para homenajear a los modelos del pasado.
El Porsche 911 Targa cubre el hueco entre la entre el 911 Carrera 4 Coupé y el 911 Carrera 4 Cabriolet. Esta tercera variante de carrocería se puede asociar a las variantes Targa 4 y Targa 4S, siempre con tracción total.
La generación 992 del Porsche 911 recibe una caja de cambios manual de siete velocidades. De momento se ofrece en las variantes Carrera S y Carrera 4S.
La puja ganadora ha sido de 500.000 dólares (unos 460.000 euros), una cantidad que Porsche ha duplicado e irá destinada a la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos.
Parece que Porsche nos va a ‘regalar’ de nuevo la posibilidad de elegir el paquete Touring para el 911 GT3, que prescinde del voluminoso alerón en pos de una estética más discreta. Llegará al mercado a mediados de 2021.
Más de sesenta años después del lanzamiento del primer Porsche Speedster, esta saga de leyenda sigue creciendo con el nuevo Porsche 911 Speedster. Repasamos la historia de esta familia de modelos que ha dado lugar a algunos de...
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |