Pruebas

Mercedes Clase E 220 CDI

Para disfrutar de todo lo bueno de un Clase E -que, afortunadamente, es mucho- no hace falta adquirir la versión más potente y cara: basta con el E220 CDI, una de las variantes básicas de esta berlina de lujo que fue lanzada a principios de 2002… y que ahora recibe diversas modificaciones para hacer frente al empuje de rivales más modernos -Audi A6 y BMW Serie 5-.

Mitsubishi Colt CZC Turbo 1.5 16V

No sólo cuenta con una mecánica de 150 CV -récord de potencia en la categoría- sino con un chasis muy efectivo y un look aún más personal y sugerente que incluye tomas de aire más amplias en el morro, aletines ensanchados… Un buen trabajo conjunto de Mitsubishi y Pininfarina, en cuya planta de Bairo -al

BMW X5 3.0d «Cordero con piel de lobo»

En el interior nos encontramos con los materiales propios de la marca. Paneles, plásticos, moquetas y guarnecidos superan el paso del tiempo sin apenas muestras de desgaste, como no sucede en otros vehículos, si bien es cierto que estos últimos suelen tener un precio significativamente inferior. También es de justicia decir que resulta difícil encontrar

Seat Altea FR TDi

Por dentro El salpicadero es el mismo que en el resto de la gama, aunque -adornado- con elementos deportivos, como la instrumentación con fondo blanco, el pomo de cambio y el volante de mayor grosor -y con el logo -FR–. Los asientos, tanto los delanteros -con el logo FR en el respaldo-, como los traseros,

TT de lujo del año 2006. Porsche Cayenne

Ésta, además, cuenta con el motor más potente del mercado TT, con 521 CV. Obviamente, en su versión más poderosa es también el TT que mejor acelera y el de mayor velocidad punta, pero aún más llamativo resulta que se trata de uno de los vehículos que homologa una mayor capacidad de remolque (3.500 kilos),

TT compacto del año 2006 . Nissan Terrano

Tras dejarse de comercializar en su versión larga para no competir con el Pathfinder, su carrocería de tres puertas exigía reubicarlo entre los TT compactos, categoría en la que ha resultado ser el modelo más apreciado. No en vano, sus matriculaciones desde enero hasta el final de mayo han rozado las 1.600 unidades, lo que

Todoterreno puro del año 2006.Mercedes Clase G

Pero, aunque 2005 no ha traído novedades a la gama G, nos ha alegrado conocer el hecho de que nuestro querido TT puro va a tener un hueco indefinidamente entre la nueva familia todoterreno de Mercedes, formada por los vanguardistas Clase M, Clase GL y Clase R; una excelente noticia si se tiene en cuenta

Todoterreno del año y TT mixto 2006.Toyota Land Cruiser

Aunque la actual generación del todoterreno japonés fue presentada al público hace ya casi cuatro años, todavía no ha habido nadie que haya conseguido reemplazarla. Y es que, como en casi todas las cosas exitosas de esta vida, el secreto no está en un único aspecto, sino en la armonía de la suma de las

TC compacto del año 2006. Toyota RAV4

Observar la evolución del RAV4 a lo largo de los 12 años que este nombre lleva entre nosotros es un interesante ejercicio que permite ver cómo ha crecido y se ha adaptado un segmento inexistente antes del lanzamiento de la primera versión del pequeño Toyota. El RAV4 nació con tres puertas y motor de gasolina,

TC de lujo del año 2006. Audi Q7

De hecho, el pasado año Con el Q7, Audi ha apostado fuertemente por el mercado norteamericano, y por ello ha decidido desarrollar una carrocería de dimensiones superlativas, tanto a lo ancho (no cabe en algunos puentes de lavado) como a lo largo (resulta difícil encontrar un hueco donde aparcarlo). Esta imponente caja no se traduce


Scroll al inicio