La DGT invertirá 14 millones de euros en comprar más radares de velocidad
La mayor parte de la inversión se destinará a radares de tramo, que miden la velocidad media entre dos puntos y que se ha comprobado que son más eficientes.
La mayor parte de la inversión se destinará a radares de tramo, que miden la velocidad media entre dos puntos y que se ha comprobado que son más eficientes.
Que los españoles querrían unos límites de velocidad más elevados es una de las conclusiones que se extraen del estudio «Velocidad: La lacra silenciosa. El exceso de velocidad en los accidentes mortales en España» que ha presentado la Fundación Línea Directa.
La DGT recomienda, durante los viajes, parar cada 2 horas o 200 kilómetros… y refrescarse y comer y beber algo si es necesario. Alimentarte durante esas paradas es recomendable por nuestra seguridad, pero también para nuestro bolsillo… ya que si un Agente de la Autoridad te pilla comiendo o bebiendo al volante, podría llegar a ponerte una multa de hasta 200 euros.
Durante este verano la DGT ya ha puesto en marcha una campaña de control de velocidad en la que mostró alguno de sus coches camuflados. El modelo del que se trata te sorprenderá.
Si sobrepasas el límite de velocidad y eres cazado por un radar, posiblemente recibirás una sanción, aunque hay un margen que puedes exceder sin que te multen. Pero, ojo, no es el mismo para todas las situaciones.
Un coche particular debe pasar su primera ITV a los cuatro años después de su matriculación. Después, y hasta que tenga 10 años, debe pasarla cada dos y, a partir de los 10 años, de forma anual. Pero, aunque la pases hay un despiste que te puede costar 80 euros.
Hasta el domingo 10 de julio, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otras autoridades adheridas a la campaña, vigilarán el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos en las diferentes vías.
En 2022 han entrado en funcionamiento hasta 26 nuevos radares en carreteras convencionales. La intención de la DGT es seguir aumentando el número de cinemómetros en los próximos años, como forma de reducir la siniestralidad en este tipo de vías. Además, varios ayuntamientos españoles también han instalado nuevos aparatos.
Se incorporan a la vigilancia 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como prueba piloto. Circularán durante los fines de semana por las zonas de mayor siniestralidad de motoristas.
Uno de nuestros lectores nos ha preguntado cómo hay que utilizar las luces en aquellos carriles en los que se circula en sentido contrario al habitual. Y también conviene recordar cómo hacerlo en los carriles reversibles o adicionales. Así evitarás multas al circular por ellos.