Cinco multas de tráfico que te podrán poner con el coche aparcado
Aunque no lo creas, no es necesario estar conduciendo para que te pongan una multa, como demuestran los cinco casos que te proponemos a continuación.
Aunque no lo creas, no es necesario estar conduciendo para que te pongan una multa, como demuestran los cinco casos que te proponemos a continuación.
La DGT continúa mejorando sus equipos de vigilancia para asegurar que se cumplan las normas de circulación. Un ejemplo es el nuevo radar, denominado Trucam II, es capaz de detectar infracciones cometidas a más de un kilómetro.
Este método para localizar infracciones es prácticamente indetectable, puesto que vuelan a una altitud que los hace casi invisibles. ¿Sabes cómo multan a los conductores?
La DGT ha ocultado hasta un total de 30 radares móviles que, de acuerdo a la plataforma SocialDrive, ya estarían operativos y multando a los conductores.
En dicho documento, una lista con 1.392 cinemómetros en total, aparecen los radares fijos, móviles y de tramo que hay repartidos por toda la geografía española.
La Nueva Normalidad, combinada con el verano, provocará un incremento en los desplazamientos por carretera. Y la DGT ya tiene una estrategia para controlar los excesos de velocidad con los radares.
Se trata de un delito contra la seguridad vial, por lo que el conductor se enfrenta a penas de entre 3 y 6 meses de cárcel, una multa de 6 a 12 meses o a trabajos para la comunidad.
Este permiso permite acreditar que trabajadores y autónomos van a desplazarse con su vehículo por motivos laborales durante el estado de alarma. Te contamos cómo y dónde se consigue el formulario.
En caso de no cumplir con las limitaciones de movimiento decretadas por el Gobierno las sanciones pueden ser de tres meses a un año de cárcel o multas de hasta 30.000 euros.
Muchos conductores se preguntan cuál es el margen de error de los radares de la DGT. Ahora, la Guardia Civil nos saca de dudas con un tweet