Trump mantiene su amenaza: arancel del 25% a coches importados a partir de abril
Donald Trump sigue adelante con su amenaza de gravar con un arancel del 25% todos los coches importados en EEUU a partir del 2 de abril.
Donald Trump sigue adelante con su amenaza de gravar con un arancel del 25% todos los coches importados en EEUU a partir del 2 de abril.
El anuncio de un mes de prórroga para los aranceles del 25% a México y Canadá frena la caída en bolsa y permite subidas de los fabricantes.
España exportó 51.703 vehículos a Estados Unidos y 0 en 2024, antes de los nuevos aranceles anunciados por Trump.
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha dejado claro que está dispuesto a negociar para reducir los aranceles que afectan a los vehículos. ¿Cómo impactará esta disputa en la industria global del motor?
Los fabricantes automovilísticos europeos caen en bolsa tras el anuncio de los próximos aranceles en EE.UU.
La automoción es uno de los sectores más expuestos a una guerra de aranceles entre EEUU y la UE con un comercio de más de 50.000 millones.
Wayne Griffiths alerta de un recorte de 1.500 empleos en la fábrica de Martorell si Bruselas no rebaja el arancel al Cupra Tavascan
La disputa entre Europa y China por los aranceles a los coches eléctricos está en pleno auge, y Tesla se une a la batalla legal. ¿Cómo afectará a la industria?
El aumento de la competencia de los coches chinos en el mercado global ha generado una respuesta contundente en Estados Unidos. Con medidas proteccionistas similares a las de Donald Trump, Joe Biden ha decidido prohibir la entrada de vehículos y tecnologías procedentes de China. ¿Qué consecuencias traerán?
El 66% de los usuarios en España están en contra de los aranceles de la UE, según un sondeo de coches.net, ante el riesgo de encarecer los eléctricos chinos.