Nissan confirma la tercera generación del Nissan Leaf, que llegará en 2024
El futuro Nissan Leaf llegará al mercado a finales del próximo año y lo hará con una batería que será capaz de proporcionarle cerca de 500 km de autonomía.
El futuro Nissan Leaf llegará al mercado a finales del próximo año y lo hará con una batería que será capaz de proporcionarle cerca de 500 km de autonomía.
El Nissan LEAF ha ido perdiendo peso en el mercado con la llegada de más modelos, pero en el momento de su lanzamiento fue uno de los coches que popularizó la movilidad eléctrica. Ojo a su precio.
El nuevo Nissan Leaf Nismo se empezará a comercializar en Japón a partir del día 31 de julio con la versión más deportiva, pero solo a nivel de diseño, del modelo eléctrico.
Como ya adelantaron en su presentación, el Nissan Leaf acabará el año 2018 con una nueva versión que aumentará su potencia y su autonomía.
El nuevo Nissan Leaf es el primer coche que, tras ser evaluado en base a los protocolos Euro NCAP mejorados y extendidos de 2018, consigue la máxima puntuación de sobresaliente con las 5 estrellas EuroNcap.
El fabricante japonés premiará así los logros que los británicos consigan para su país en los Juegos Olímpicos de Río.
La marca japonesa te presta un Nissan Leaf durante tres meses, un coche de combustión para tus desplazamientos en vacaciones y te ayuda con la instalación de un punto de recarga.
Nissan lanza en España la versión 2016 del Nissan Leaf, su compacto eléctrico, ahora con una autonomía de hasta 250 km. y novedades tecnológicas.
Gracias a su nueva batería de 30 kWh de capacidad, el Nissan Leaf se convierte en el coche compacto eléctrico con más autonomía del mercado.
La Alianza Renault-Nissan lidera el 58% de la cuota de mercado de vehículos cero emisiones con 200.000 vehículos vendidos en todos el mundo. El Nissan LEAF sigue siendo el vehículo eléctrico más vendido de la historia, aunque Renault se puso a la cabeza en Europa durante el pasado mes.