Madrid echa los patinetes compartidos y confía en sus bicis
El Ayuntamiento de Madrid obliga a retirar 6.000 patinetes compartidos por los incumplimientos de las condiciones de las tres operadoras.
El Ayuntamiento de Madrid obliga a retirar 6.000 patinetes compartidos por los incumplimientos de las condiciones de las tres operadoras.
Si te encuentras en plena búsqueda de un patinete eléctrico, estos son los 8 más vendidos durante el último año.
La obligación de tener que contratar un seguro para los patinetes eléctricos está más cerca tras el proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros.
Fiat revitalizará su gama de productos trayendo de nuevo a la vida al mítico Fiat Multipla, que llegará reconvertido en un SUV de siete plazas eléctrico.
Desde el 22 de enero, los patinetes eléctricos tienen que cumplir la normativa de la DGT que les exige un certificado para poder circular.
A partir de enero de 2024, los patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) estarán sujetos a una estricta normativa emitida por la DGT. Este es el listado de los patinetes que pueden venderse porque están homologados, los requisitos y las multas.
Las limitaciones a los patinetes eléctricos se siguen incrementando y, ahora, es Renfe el que prohíbe la entrada de estos vehículos a sus trenes.
Los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) o patinetes eléctricos vendidos a partir del 22 de enero de 2024 necesitarán un certificado que asegure sus características técnicas y su calidad para poder circular legalmente. Aquellos comercializados antes podrán hacerlo sin problemas hasta el 22 de enero de 2027 aunque no dispongan de dicho documento.
Tras varios incidentes con los patinetes eléctricos son varias las ciudades que han prohibido o restringido su uso en el transporte público.
Siguiendo los pasos de Barcelona, la Comunidad de Madrid ha decidido prohibir el acceso de los patinetes eléctricos al transporte público.