Renault

Renault EOLAB: recortando un 30%… todo lo malo

El Renault EOLAB parece un prototipo de un futuro modelo de Renault. Y lo cierto es que, rueda y se desenvuelve más o menos bien en el circuito que el CERAM tiene a las afueras de París. Pero no se podrá fabricar nunca. Es un ‘demostrador tecnológico’. Es decir, un montón de ideas para reducir la resistencia aerodinámica, el peso y, en última instancia… reducir el consumo y las emisiones contaminantes.

Renault EOLAB: El Renault de 1 litro

Renault presenta en París el EOLAB, un prototipo que explora las vías del consumo ultra reducido y logra un valor de 1l/100 km, lo que supone 22 g de emisiones de CO2/km.

Prueba: Renault Trafic dCi 140

¿Es una furgoneta capaz de asemejarse a un turismo? La teoría dice que no, pero Renault sí lo cree posible con esta nueva generación del Trafic… ¿Lo conseguirá?

Dos nuevas aplicaciones para el R-Link de Renault

El nuevo sistema de entretenimiento de Renault, el R-Link amplía su oferta de aplicaciones con la llegada de Facebook y de SuperMemo. Ambas podrán descargarse a través de la tienda de la marca francesa: Renault R-Link Store.javascript:cargarFckEditor(‘pTexto’);

¿Seguirá fabricándose el Renault Twingo en 2021?

Tengo siete años y os quería hacer una pregunta. He leído en Autofácil que el nuevo Renault Twingo sólo va a estar disponible en cuatro colores -azul, blanco, rojo y amarillo-, pero: ¿sabéis si, en un futuro, estará disponible en gris o en plata?

Bases de la promoción ´Prueba el coche del Súper Contacto del mes con Autofácil´

Primera.- Compañía Organizadora La sociedad LUIKE Iberoamericana de Revistas S.L. (en adelante LUIKE), tiene previsto realizar una promoción conjunta titulada: «Conduce el coche de la Prueba a fondo de Autofácil” que en el mes de julio será de un Ford Ecosport. Segunda.- Fechas de celebración, duración y lugar de la promoción La promoción tendrá lugar

Jordi Gené prueba el Seat Ibiza Cupra 1.8 T

Cuando Seat decidió abandonar el Campeonato del Mundo de Rallyes en 2001, surgió la duda de qué iba a pasar con Seat Sport, el departamento de competición de la marca que se encargaba de poner a punto los Córdoba WRC que participaban en aquel certamen.

La respuesta de la directiva de Seat fue contundente: «se encargarán de desarrollar los modelos de calle más deportivos jamás construidos por la marca».

Por eso, cada criatura ‘de calle’ que sale de Seat Sport -y que son bautizados bajo la denominación Cupra, que significa Cup Racing- es un modelo preparado específicamente por un equipo de competición que conozco bien, porque están de nuevo en el mundo de las carreras y ponen a punto el Seat Toledo con el que yo disputo el Campeonato del Mundo de Turismos.


Scroll al inicio