
NIO es una marca china de coches eléctricos de lujo que acaba de lanzar su propio teléfono móvil, que va más allá de un simple smartphone. Además de controlar múltiples funciones de sus coches, permitirá a la marca… recopilar datos de su usuarios.
Un estudio de la Fundación Mozilla analiza la gestión de la protección de datos personales que llevan a cabo 25 marcas de coches… y suspende a las 25. Y es que alguna incluso podría extraer ¡datos de tu actividad sexual!
Una empresa norteamericana desarrolla un coche volador eléctrico con seis motores y que podrá alcanzar los 360 km/h… y guardarse en el garaje.
La ciudad de Ámsterdam acaba de estrenar dos radares de ruido, que se suman a una cantidad importante de ellos instalados en Holanda. En España, por cierto, ya hay uno instalado, aunque actualmente no es capaz de multar.
Las nuevas celdas LFP de CATL, bautizadas Shenxing, prometen aunar tiempos de carga ultra-rápidos con todas las ventajas de la química LFP, como estabilidad, bajo coste y escasa degradación.
La marca norteamericana acaba de poner a la venta en EE.UU. las versiones Standard Range de sus modelos Tesla S y Tesla Y. Cuentan con la misma batería de las versiones normales, pero a cambio de 10.000 dólares de rebaja, Tesla les ha limitado la autonomía.
Una empresa británica, Solar Botanic Tree, ha diseñado el Energy Tree, un panel solar en forma de árbol que captura hasta 5 kW por unidad… y que se podrán utilizar desde finales de este año como puntos de recarga para coches eléctricos.
El EVJECT es un producto novedoso que, en Estados Unidos y en el caso de los vehículos de Tesla, ofrece una solución interesante para poder «escapar» de situaciones incómodas en las que bajar del coche para desenchufarlo puede resultar peligroso.
¿Quién no quiere cargar el teléfono en el coche? Más cuando lo usamos como GPS, con el consumo de batería que ello conlleva. Por eso mismo, en Xiaomi han lanzado un nuevo cargador inalámbrico a un precio imbatible.