Nueva Ley de Tráfico: ¿cuáles son sus cambios más importantes?
Aprobada a finales de año, la nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el próximo lunes 21 de marzo.
Aprobada a finales de año, la nueva Ley de Tráfico entrará en vigor el próximo lunes 21 de marzo.
Desde hace unos años, la Dirección General de Tráfico permite a los ciudadanos realizar todo tipo de trámites de forma telemática sin que sea necesario moverse de casa. Además, quienes prefieran realizar las gestiones de forma presencial, también pueden hacerlo en cualquier oficina de Correos.
Memorizar todas las señales de tráfico es una tarea imposible. Por ello, estas apps te ayudarán a repasar sus formas y significados, incluyendo las más importantes.
Hasta el próximo domingo 13 de febrero, la Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará la vigilancia en nuestras carreteras con una nueva campaña especial que busca reducir el alto porcentaje de siniestros relacionados con el colectivo de los camiones, furgonetas y autobuses.
Al superar con éxito la Inspección Técnica Obligatoria, obtendremos el llamado distintivo V-19 o pegatina de la ITV, que certifica el correcto estado de un vehículo para la circulación por las vías públicas. ¿Sabes dónde tienes que pegarlo?
Existen una gran cantidad de señales de tráfico con diferentes funciones. ¿Sabrías decirnos por qué en las autopistas son de color azul?
La DGT obligará a los coches nuevos fabricados a partir de dicha fecha a llevar este dispositivo que, entre otras cosas, se encargará de registrar los datos del viaje.
La última actualización de la app miDGT trae consigo nuevas funcionalidades muy demandas por su usuarios. Aquí tienes todas las novedades.
La DGT acaba de presentar unas nuevas balizas luminosas capaces de avisar a un conductor si lleva otro vehículo delante. Esta tecnología, pionera en Europa, permite desviar el tráfico de forma automática cuando las condiciones de visibilidad son peligrosas para la seguridad vial.
Seguro que has recibido en los últimos días cadenas de WhatsAPP alertando sobre prácticas de la DGT para multar a los conductores. Sin embargo, las imágenes que nos llegan no siempre se corresponden con la realidad. ¿Qué hay de cierto en todo esto?