Las ventas de coches nuevos solo suben un 1% respecto a 2020
En 2021, el mercado español matriculó un total de 859.477turismos y 4×4, tan sólo un 1% más de vehículos nuevos que en 2020 y… ¡un 32% menos que en 2019!
En 2021, el mercado español matriculó un total de 859.477turismos y 4×4, tan sólo un 1% más de vehículos nuevos que en 2020 y… ¡un 32% menos que en 2019!
El negocio de las compañías de subastas de automóviles cuenta cada vez con más representantes en Europa y Estados Unidos. En nuestro país, Soul Auto, a pocas semanas de su nacimiento apunta como la plataforma de subastas española de referencia para comprar o vender un coche especial de manera sencilla, rápida y segura.
Con un total de 16.169 unidades matriculadas el pasado mes, el Peugeot 2008 cerró noviembre siendo el cuarto modelo más vendido en el Viejo Continente, mientras que el Opel Corsa, con 12.831 matriculaciones, ocupó la séptima posición en el ranking.
En un mercado influenciado por la crisis de los microchips, las ventas de coches han caído un 12,3% respecto a noviembre de 2020. En cualquier caso, los 10 modelos de esta lista han conseguido capear el temporal, para convertirse en los coches más vendidos en noviembre.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos ascienden a 66.399 unidades, lo que representa un 12,3% menos que en el mismo periodo. Las asociaciones del sector siguen señalando a la escasez de microchips como responsable de la caída de las ventas.
La crisis de materias primas derivada de la pandemia se mantiene por décimo mes consecutivo y provoca nuevas caídas en la producción de vehículos tanto a nivel nacional como en el resto de Europa. El canal de las exportaciones también se está viendo afectado por los continuos parones de las fábricas.
La industria del automóvil continúa viéndose gravemente afectada por la falta de suministro de microchips y semiconductores. Según afirman los expertos, esta situación se puede alargar hasta pasado el verano de 2022.
La cuota de mercado en el décimo mes del año para los vehículos electrificados y de gas ha sido del 35,5% y de hasta un 42% en el caso de los turismos.
Con unas matriculaciones de únicamente 59.044 turismos y todo terreno, este dato supone hasta un 20,5% menos que las ventas realizadas en el mismo mes de 2020. El mercado sigue en caída libre debido a la crisis de los microchips y las asociaciones del sector indican que los coches comprados ahora se entregaran «en un plazo de seis a ocho meses de media».
Durante el noveno mes del año, se han matriculado 25.513 unidades de vehículos electrificados.