Los nanotubos de carbono como alternativa a la gasolina
Unos científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts podrían haber descubierto una técnica que supone una nueva forma de producir electricidad a base del material cubierto de TNT.
Unos científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts podrían haber descubierto una técnica que supone una nueva forma de producir electricidad a base del material cubierto de TNT.
Tras muchas especulaciones, intentos fallidos e incertidumbre, la Fórmula-e arranca este fin de semana con un calendario atractivo y un plantel de equipos/pilotos de cierto nivel, entre ellos, dos españoles.
Los coches eléctricos aparecen con cada vez más frecuencia en los anuncios de televisión y en las pruebas de los distintos medios. Tienen un enchufe -al menos- y un cable en el maletero. Y lo que te contamos a continuación es lo mínimo que necesitas saber para utilizarlos.
Conducir un coche eléctrico supone ‘cambiar el chip’ radicalmente como conductor y acostumbrarse a unas nuevas realidades: autonomía más reducida, cables de recarga, silencio al rodar…
En 2013, se achatarraron en España 734.776 vehículos -según estadísticas de Sigrauto*-, pero ¿te has preguntado alguna vez qué ocurre con las piezas y los materiales que los conforman? Se reciclan en aproximadamente un 90%** y sirven para hacer ¡desde chanclas… hasta tramos de nuevo asfalto!
Los vehículos eléctricos enchufables se van implantando poco a poco y sus beneficios y posibilidades son, en general, conocidas; pero todavía circulan algunos mitos. Comprobamos qué hay de verdad en ellos.
Un grupo de ingenieros de la Universidad de Chile han presentado el Protean 3, un vehículo eléctrico hecho con materiales muy resistentes y ligeros que tiene como principal virtud el poder recargar sus baterías mediante la energía solar.
Bosch explica cómo afectará a los conductores la nueva normativa europea anticontaminación; desde los precios hasta la limitación en emisiones.
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massacchussets (EE.UU.) han desarrollado un méytodo de generar electricidad que podría conseguir que los coches eléctricos aumenten su autonomía y se recarguen mucho más rápidamente.
Desde ahora, el Skoda Octavia puede presumir de algo que no ofrece casi ningún rival: una versión 1.4 G-TEC que emplea gasolina y gas natural como combustibles. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?