Ecología

BMW i3… The Next Premium

El primer vehículo 100% eléctrico de BMW ya se puede comprar. BMW ofrece el i3 en dos versiones, con y sin ‘ampliador de autonomía’ -un motor de gasolina que recarga las baterías cuando están por debajo del 20%- por 35.500 y 39.900 euros respectivamente. Aunque, gracias a la subvención de 5.500 euros del plan PIVE3, se quedan en 30.000 y 34.400 euros… un precio razonable habida cuenta de que se trata de un BMW.

Volvo desarrolla las baterías del futuro

El fabricante sueco de automóviles Volvo Car Group ha desarrollado un nuevo material alternativo a las baterías que utilizan los coches eléctricos, y que puede llegar a aligerar el peso de este tipo de vehículos hasta en un 15%.

Cadillac ELR eléctrico, otro rival para Tesla

La marca de General Motors tendrá en el Cadillac ELR eléctrico el principio de un cambio hacia la movilidad eléctrica y un potente competidor hacia el Tesla Model S, el modelo eléctrico con más ventas en Estados Unidos. Este nuevo modelo, que verá la luz en Detroit, saldrá a un precio de 76.000 dólares ¿Podrá GM acabar con el dominio de Tesla en el sector eléctrico?

Tesla sigue sumando éxitos en todo el mundo

La compañia norteamericana, cuya inversión es mucho más pequeña a la de la mayoría de las marcas, suma a su éxito en Estados Unidos, donde sigue siendo la marca de eléctricos de referencia, el de Noruega donde en septiembre consiguió ser la marca con más ventas gracias a su Model S ¿Tiene límites el crecimiento de Tesla?

El Grupo Volkswagen quiere ser referente en movilidad eléctrica

El fabricante alemán anuncia que de aquí hasta que finalice el año 2014 producirá catorce modelos eléctricos que, si el sector lo demanda, podrían multiplicarse hasta los cuarenta. El Grupo Volkswagen está decidido a hacer competencia a fabricantes como Renault, Nissan o Toyota, líderes en el segmento eléctrico.

Tesla amplía la autonomía de sus modelos

La marca estadounidense vuelve a dar una vuelta de tuerca más al sector eléctrico y ha patentado una innovadora batería que posibilitaría circular casi 650 kilómetros sin necesidad de recargar. Gracias a esto, los viajes largos ya son una realidad para los vehículos eléctricos.


Scroll al inicio