Pensado para un futuro 100 % eléctrico…
Las características de los vehículos eléctricos siguen presionado a los neumáticos… y Hankook afronta todos esos retos con su nueva gama Ventus iON.
También válidos para SUVs
Los nuevos Hankook Ventus iON, disponibles en versiones Ventus iON S y Ventus iON SX (este último, con índices de carga superiores), vienen para ofrecer soluciones específicamente diseñadas para mejorar el matrimonio entre coche y neumático, tanto en coches eléctricos ‘convencionales’, como en aquellos que cuentan con una carrocería especialmente polivalente (SUV).
Son ruedas premium
Con el Ventus iON, estamos hablando de un ‘neumático eléctrico premium’ diseñado para coches eléctricos premium. Para conseguirlo, Hankook ha creado un producto que se orienta específicamente a satisfacer las necesidades de los coches eléctricos de alta gama, atacando los problemas de la siguientes maneras.
Un buen comienzo
El Ventus iON está optimizado a partir de las propiedades de los mejores neumáticos de Hankook y utilizando un proceso de inteligencia artificial que Hankook denomina EVolution. Puede que suene a marketing galáctico, pero existen tantos factores que influyen en las prestaciones de los neumáticos que es necesario combinar la simulación con un proceso que detecte esas combinaciones de parámetros con el mayor potencial de mejora.
Un perfil mejorado
El hombro del neumático tiene un impacto directo en el tamaño y forma de la huella del neumático. Al aumentar el peso del coche, hay que modificar el diseño del ‘hombro’ o ‘perfil’ del neumático, para garantizar que la mayor carga vertical (o dicho en términos mundanos, el mayor peso que hay sobre cada rueda) no altera la huella del neumático, y que sigue siendo óptima en términos de superficie y forma.
Un curado óptimo
El curado es el proceso químico realizado a temperatura y presión controladas y durante en el que la goma del neumático adquiere su forma y propiedades definitivas. Salvando muchas distancias, es parecido a la cocción de un pastel. Y como en un pastel, intervienen tanto los ingredientes como el grosor de las paredes, el tiempo o la temperatura. El curado de los Ventus iON hace énfasis en conseguir una banda de rodadura fina y con un compuesto resistente al desgaste, y unos hombros rígidos, que disipen poca energía en procesos de deformación.
Poca generación de ruido
La mejor forma de ser silencioso es no generar ruido, y el diseño de la banda de rodadura es uno de los caballos de batalla en cuanto a su generación. Si pudiéramos verlo de cerca y a cámara lenta, comprenderíamos mejor que cada evento de contacto de cada taco de goma de la banda se traduce en un ‘tac’ que contribuye al ruido. Los canales transversales oblicuos del Ventus iON reducen la generación de ruido. Además, el interior de los canales cuenta con unas nervaduras (o moleteado) que actúan como silenciador.
Buena absorción del ruido producido
Del ruido que se genera, una parte va a parar al espacio entre el neumático y la llanta, que puede funcionar como cámara de resonancia. Para evitarlo, el Ventus iON cuenta con un anillo de espuma que recubre el interior de la banda de rodadura, mejorando (o empeorando… según se mire) sus cualidades acústicas, un poco de manera parecida a los paneles fono-absorbentes que recubren las paredes de las cámaras anecoicas y los estudios de grabación.
Un compuesto duro…
Aunque duro no significa de difícil deformación, sino resistente a la abrasión. Se trata de una cualidad que se consigue integrando sílice en la composición de la banda de rodadura. Dentro del prodigioso material compuesto que es la goma de un neumático, la sílice actúa como un andamio reforzante, reduciendo el desgaste y mejorando la adherencia en situaciones como el asfalto mojado
La gama Hankook Ventus iON S y SX
Los Ventus iON S y SX están enfocados al segmento eléctrico premium y ofrecen una ficha de características acorde. Para empezar, están disponibles en diámetros de entre 18’’ y 22’’, con perfiles tan bajos como 30 y anchuras de entre 225 y 305 milímetros. Después, recuerda que también existe una gama denominada iON SX que ofrece los índices de carga elevados típicos de los Sport Utility Vehicle.
Qué coches lo llevan
Algunos de los modelos que ha tenido Hankook en mente al diseñar los Ventus iON S y SX son el Audi e-tron, el Jaguar I-PACE o los Tesla Model 3, Model Y y Model X… aunque también son adecuados para superventas eléctricos como la familia ID de Volkswagen, el Kia EV6, los Hyundai IONIQ 5 y IONIQ 6 o la berlina superdeportiva eléctrica Porsche Taycan.










