Toyota Mirai 2024: equipamiento ampliado para reforzar su vertiente tecnológica y de seguridad
La actualización del Toyota Mirai se centra en el equipamiento y mantiene intacto su sistema de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno.
La actualización del Toyota Mirai se centra en el equipamiento y mantiene intacto su sistema de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno.
El hidrógeno va estar presenta en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 con 500 Toyota Mirai que compondrán la flota oficial del evento deportivo.
El Toyota Crown es una muestra de que la marca japonesa sigue creyendo en los coches de hidrógeno. Así es este nuevo modelo.
Los coches de hidrógeno pueden llegar a ser el futuro; precisamente, el Toyota Mirai de segunda generación viene a confirmar que la pila de combustible es una opción viable desde el punto de vista tecnológico. Analizamos sus pros y sus contras.
Toyota proporcionará a la empresa española de movilidad cuatro unidades del Mirai: su turismo propulsado por una pila de combustible. Estos coches entrarán en servicio en Madrid desde las próximas semanas.
Con este impresionante registro, el nuevo Toyota Mirai firma el mayor rango de autonomía para un vehículo eléctrico de pila de combustible. A continuación, te contamos todos los secretos detrás de esta hazaña que ha llevado al modelo nipón a firmar una nueva página en el libro Guinness de los récords.
El Toyota Mirai logró recorrer un total de 1.003 kilómetros con un único depósito circulando por vías públicas, lo que equivale a un consumo de tan solo 0,5 kg por cada 100 kilómetros.